
Sex illustration/ Imagen de The Daily Californian
Bienestar
La verdad sobre el sexo
Mariel Cruz
08 de Octubre de 2021
¿Estoy viviendo mis encuentros sexuales como realmente deseo?
Los mitos sobre el sexo impactan en nuestra sexualidad y en la manera en la que nos desenvolvemos en ella.
El sexo se refiere al comportamiento sexual que realiza un individuo en compañía o a solas (masturbación) y que tiene distintas finalidades, entre ellas, el placer. Existe una variedad de prácticas y formas para poder experimentarlo.
A lo largo de la historia los elementos que conforman a la sexualidad se han ido deconstruyendo, lo cual ha permitido que se tenga una mejor educación sexual, sin embargo, aún existen muchas dudas, ideas erróneas y mitos sobre el sexo. Estos son algunos:
- La virginidad: Esto es un constructo social, no existe y el comienzo de tu vida sexual no debe estar determinado por el contexto sociocultural.
- El primer encuentro sexual debe ser espectacular: Esto es falso, no siempre sucede así. Han sido las películas y otros medios los que han interiorizado esta idea en nosotras y nosotros.
- El sexo es como en las películas: Recordemos que en las películas las historias están dramatizadas y teatralizadas.
- La masturbación es mala y más si tienes pareja: Conocerse es básico y común, el que lo hagas con pareja o sin no tiene nada de malo, al contrario, permite conectar contigo misma o mismo y explorarte.
- El sexo surge de manera muy espontánea: No siempre sucede así y siempre debe existir consentimiento.
- El tamaño importa: Falso, el tamaño no influye en el nivel de placer, si los genitales son funcionales, lo demás es secundario.
- La finalidad del sexo es únicamente para procrear: El sexo implica otras finalidades como el placer, la intimidad, afectividad, relajación, etc.
- Para tener sexo se necesita de un vínculo de por medio: No en todos los casos.
- Alguien siempre toma las riendas durante el sexo: Ambos miembros tienen los mismos derechos y cualquiera pueda tomar las riendas.
- Los hombres son más sexuales que las mujeres: Falso, el deseo sexual no tiene nada que ver con el género.
- Con la llegada del envejecimiento y la menopausia el deseo sexual termina: No siempre sucede esto. -Durante la vejez y la menopausia aún se puede disfrutar del sexo si así se desea.
- Solo se puede experimentar placer a través de los genitales: Error, todo nuestro cuerpo está lleno de zonas erógenas y durante el sexo puede haber muchas prácticas sexuales.
- No experimentar un orgasmo significa que hay algo malo en mí o no fui lo suficiente: Recordemos que son varios los motivos por lo que hay una anorgasmia, lo ideal sería acudir con un especialista para descartar alteraciones en tu salud.
- Si el hombre pierde la erección es porque no siente atracción por su pareja: Los motivos por lo que esto sucede pueden ser varios y deberse a causas fisiológicas.
- Los juguetes sexuales reemplazan a la pareja o se pierde la sensibilidad: Falso, los juguetes son un complemento para el autoconocimiento o para explorar nuevas sensaciones y no existe relación de su uso con la pérdida de sensibilidad.
- Tener menor deseo sexual que el resto significa que hay algo malo en mí: No es así. La libido no te define ni categoriza en buena o mala persona.
Es de suma importancia derribar estos mitos, pues lo único que generan es alejarnos de una adecuada educación sexual. Recuerda que todas y todos tenemos derecho a experimentar nuestra vida sexual de manera responsable, plena y satisfactoria.