
Gaming, CoyoTech
La tecnología en el mundo gamer: algo que va más allá de una simple PC
Antonio Juárez
22/Julio/2020
Desde consolas, PC´s, teclados entre otros accesorios, la tecnología ha avanzado hasta adentrar a los jugadores como si fuesen parte un juego.
Actualmente existen muchos avances en la tecnología, aquella que es aplicada en el sector salud, en la seguridad hasta en nuestra vida cotidiana con nuevos dispositivos como celulares, tabletas entre otras cosas más. Pero existe un sector en donde no se le ha prestado la atención que se merece y es la que es considerada aquella que tiene la mejor tecnología actualmente: el sector gamer.
Los jugadores de videojuegos, mejor conocidos como gamers, pueden llegar a tener un sinfín de dispositivos o incluso mobiliaria con los más altos avances tecnológicos. Desde una consola a una PC o incluso los escritorios, todo ha sido tan relevante que ha llevado a empresas importantes a buscar el mejor aprovechamiento para satisfacer la demanda de sus consumidores. Ejemplo de esto, una computadora gamer (PC Gamer). Este tipo de computadoras suelen estar tan fuertemente preparadas que pueden llegar a tener un costo excesivamente alto. Los procesadores de estos dispositivos son tan potentes que han llegado a ser comparados con dispositivos que se utilizan en los sistemas de aviación. Lo que para muchas personas simplemente es un CPU con colores llamativos, para los gamers es una inversión que les rinde frutos para un mejor aprovechamiento de sus videojuegos favoritos. Otro ejemplo de esto, por más pequeñas que sean las diferencias son los teclados y los mouse. Existen teclados en el mercado, conocidos como teclados mecánicos que ayudan a un tiempo de respuesta mucho mejor a la de una laptop de la calidad de Apple. Los ratones (mouse) por su parte, tienen diseños tan especializados que existen con soportes ergonómicos para que los gamers no presenten molestias en sus muñecas tras horas de juego.

Centrándonos un poco en las consolas (como la Xbox, PS o Nintendo) pueden tener un mayor número de accesorios tecnológicos que llevan la experiencia del jugador a otro nivel. Los simuladores de realidad virtual es un claro ejemplo, llevan a los jugadores a “vivir” un videojuego. Este tipo de tecnología ha sido utilizada por instituciones de alto prestigio como Harvard porque la tecnología está tan avanzada que es como si lo vieses con la misma calidad que en la vida real. Incluso existe una rama de controles o mandos, que son hechos a la medida o a las especificaciones de los jugadores para que puedan aprovecharlos de mejor manera, ejemplo de esto son los controles Elite de Xbox, que contienen joysticks adaptables, ergonómicos o de un material en específico. Está más que claro que llegar a tener este grado de tecnología es algo caro, algo que muchos lo ven como un gasto innecesario; pero como se ha dicho “la inservible de alguien puede ser el tesoro de otra persona”