
Imagen: Zephyrnet
Cultura,Entretenimiento
La primera colección de arte NFT creada por un humanoide de manos de Sophia la robot junto con el artista Andrea Bonaceto ha sido lanzada
Zárate El Califa
19/Marzo/2021
La robot Sophia lanzará la primera colección de arte NFT junto al artista Andrea Bonaceto, aprovechando el reciente furor por el arte digital.
Usando redes neuronales e inteligencia artificial simbólica, respondiendo a su percepción de las obras de Andrea Bonaceto, Sophia la robot activada en 2015 ha sido capaz de crear arte. Basándose en el trabajo de Bonaceto, quien es artista y fundador de Eterna Capital, empresa de inversión a través de tecnología Blockchain, Sophia utilizó los datos de sus experiencias de vida y con ayuda de algunos programadores para este logro.
Sophia es una conocida robot con inteligencia artificial (por sus siglas en inglés, AI) que ha acudido a entrevistas alrededor de todo el mundo, incluyendo una aparición en “The Tonight Show” con Jimmy Fallon; ha sido entrevistada y cortejada incluso por el famoso actor norteamericano Will Smith. Sophia también tiene gran número de seguidores en las redes sociales y en octubre del 2017, se convirtió en el primer robot con ciudadanía de un país.
Con apariencia casi humana, la robot es capaz de imitar gestos y expresiones faciales humanas, contestar preguntas y tener conversaciones sencillas sobre temas predefinidos; además, parece ser una aficionada del arte, ya que Sophia también puede dibujar y hacer música.
Sophia no es la primera robot presentada como artista, ya que en 2019 la Universidad de Oxford en Londres presentó a Ai-Da, una robot de apariencia femenina capaz de dibujar y pintar obras propias por medio de tecnología de aprendizaje autónoma, que le permite hacer obra original sin ser una impresora, gracias a una serie de algoritmos.

Imagen: Diario Bitcoin
En México, el departamento de Microelectrónica del Departamento de Ciencias de la Benemérita Universidad de Puebla presentó a Don Cuco El Guapo en 1992, robot músico capaz de leer partituras musicales y ejecutar las piezas en un piano. Para llevar a cabo dichas tareas requiere de la aplicación de grabado de cuadros (conocido como frame grabbing), procesamiento de imagen, reconocimiento de patrones e interpretación del análisis de la escena.
La empresa basada en Hong Kong, Hanson Robotics, anunció el lanzamiento de esta colección a través de subasta por medio de la plataforma Nifty Gateway el próximo 23 de marzo de este año.
El lanzamiento de dicha colección se da en medio de la fiebre de popularidad que están obteniendo las NFTs, tokens o archivos digitales creados para ser muy escasos o únicos y cuya propiedad está garantizada por un certificado y el derecho de publicar la obra de manera exclusiva. Estos archivos pueden contener música, arte visual, ilustraciones, artículos deportivos, memorabilia, etc.
La semana pasada, el artista digital Beeple rompió un récord importante en la industria NFT, después de que una de sus piezas se vendiera por la suma de USD $ 69 millones por su obra "Everydays - The First 5000 Days", convirtiéndose en la obra digital más cara y el tercer artista vivo mejor pagado de la historia. Siguiendo esta tendencia, Kings Of Leon han decidido lanzar su nuevo álbum en formato NFT.