top of page
Jueza_Corte_Penal_Internacional

María Socorro Huerta / Fuente: Google

Política, Coyote Global

La primera Mexicana jueza en la Corte Penal Internacional

Baruch Huerta

23/Marzo/2021

María Socorro Flores Liera se convirtió en la primera mexicana en ser nombrada jueza de un tribunal internacional.

Es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestra en derecho internacional por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México y cuenta con una amplia experiencia en temas multilaterales y regionales. En el exterior ha estado adscrita a las misiones permanentes de México ante las Naciones Unidas en Nueva York, como asesora jurídica en la cancillería se ha desempeñado como directora de derecho internacional en la consultoría jurídica.

El tribunal del cual ahora es parte en sus propias palabras “es el encargado de perseguir y juzgar a los perpetradores de los crímenes más graves previstos por el derecho internacional; los crímenes de guerra, el crimen de agresión, el genocidio y los crímenes de lesa humanidad”, el nombramiento de Flores Liera nos da a la primera magistrada mexicana con una instancia internacional, ya que desde que se fundó el organismo en 1998 esto no sucedía.

En estos tiempos donde la lucha por la paridad de género es aguerrida e intensa, la elección de cuatro nuevas jueces en la magistratura de la corte penal internacional nos denota la importancia de generar organismos estatales y por supuesto internacionales que apoyen el papel de las mujeres al momento de la impartición de justicia. Personajes como socorro Flores Liera son importantes y vienen a sumar en el objetivo de conseguir un mundo igualitario que sin duda necesita una política exterior feminista para que se puedan hacer las irrupciones necesarias al sistema patriarcal que hoy en dia domina al planeta entero.

Ella ha sido una mujer que ha trabajado sin descanso contribuyendo desde el plano de lo jurídico e internacional a poder tener un mundo igualitario y que nos demuestra que el empoderamiento de la mujer es constante y no es imposible.

Por otro lado, nos reafirma que la preparación de nuestros profesionistas está a la altura de poder generar en este caso juristas que alcancen grandes e importantes puestos en este tipo de tribunales internacionales. Debería ser más difundido el triunfo de Flores Liera ya que si bien, lo jurídico no es un tema de la voz popular, es sustancial y es digno de ser ampliamente reconocido el gran triunfo que tiene México y que tiene el feminismo hoy con estos nombramientos de mujeres capaces, empoderadas y ávidas de forjar un mundo mejor.

bottom of page