
Música
La necesidad de ser espiritual en una era dominada por la tecnología
Zárate El Califa
22/Febrero/2021
"Un androide me corrompe, sustituye mi realidad,
uso cables desechables, seducción y electricidad,
no hay conciencia ni paciencia, abstinencia de cambiar,
perseguido, abatido, he sufrido el no pensar"
Los tiempos que corren son vertiginosos, son sinuosos y cargados de ignominia y confusión. Ya no son los medios sino las redes sociales, las plataformas digitales y la nueva forma de la mercadotecnia la que dicta nuestra forma de vestir, consumir, opinar y coexistir con los otros humanos en la tierra. Un momento de silencio y después podemos seguir en la guerra, en la epopeya de nuestras vidas tan consumidas por la invasión de colores brillantes, influencers y publicidad en pop-up. Es urgente detenernos, respirar y volver a lo básico, voltear atrás por un momento y seguir nuestro camino sin soltar nuestras nuevas herramientas y nuestra nueva perspectiva.
Stereografía nos presenta una reflexión sobre una época plagada de dependencia tecnológica, una señal de advertencia hacia el control que el universo binario ejerce sobre nosotros sin que con ello se considere necesariamente una denuncia o una negación a las posibilidades que los adelantos nos pueden brindar.
La Vanidad En La Era De Las Máquinas pretende a través de power pop, sonidos experimentales y psicodelia, llevarnos por un viaje de realidades amargas, de críticas ácidas al sistema, a la vanidad y a la carencia de libertad real.

Stereografía, combina con habilidad, las virtudes musicales con la el arte visual y el lenguaje conceptual, mismo que puede apreciarse en sus portadas y videos, que contienen imágenes simbólicas y que equilibran en una inesperada armonía, la paz impoluta de la espiritualidad y la inhumana y fría tecnología, ambos lados que se perciben a lo largo del nuevo disco, el cual arrancó con el sencillo Cómo Ser Famoso, parte central del concepto del LP que se distancia del tema del amor y otros tópicos más terrenales de los trabajos anteriores de la banda nacida en Venezuela y que hoy cuenta con elementos mexicanos como el talento indiscutible de Lina Stoner la poderosa guitarra de Karen Carpinteyro al lado de la mente maestra y seminal del grupo: Rubén Prado
La banda ya tiene un recorrido desde el 2011 en la órbita del rock latinoamericano con dos LP: “Futuro en regresión” (2011) y “El show de los órganos el agua y el fuego” (2018); dos EP, “La hija de Cáceres” (2013) y C.I.C.L.O.S (2019), recientemente el sencillo “Virus” que grabaron al principio de la pandemia y ahora el sencillo Cómo Ser Famoso y el álbum La Vanidad En La Era De Las Máquinas.
Un trabajo que puede ser controversial pero busca reflexionar sobre el uso de la tecnología que para la banda no supone un agente perjudicial para la humanidad sino su uso indebido.
Sigue el trabajo de Stereografía que ya está en todas las plataformas digitales y síguelos en sus redes sociales.
FACEBOOK: facebook.com/stereografiamusic
INSTAGRAM: instagram.com/stereografiamusic
SPOTIFY: https://open.spotify.com/artist/34M8NdZGVWsVxDNlpwFfUO?si=0rKjI2KSQ4y9xGBX4MkP2Q
YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=tza7OMhnqCo