
Entretenimiento
La historia de las Palabrotas: La blasfemia que salvó las películas
Tristán Nazar
14/Enero/2021
Estrenada a 5 días de comenzar el 2021 La historia de las Palabrotas nos da un entretenido y educativo pseudo-documental presentado por Nicolas Cage.
El nuevo pseudo-documental presentado por un trajeado y aparentemente intelectual Nicolas Cage puede parecer tal vez no una gran opción de ver en al scrollear el amplio catálogo de Netflix, pero si de casualidad llegas a clicar el botón “Reproducir” te sumergirás en un breviario de tus palabras favoritas.
Con un humor interesante y datos seductores este documental consta de 6 episodios donde podrás descubrir el origen, uso y contexto de las palabras altisonantes más famosas del idioma inglés.
Pero ¿qué tiene que ver el cine con las groserías?
Al parecer bastante, ya que desde antes de los años 60s estaba completamente censurado el hecho de tener contenido sexual o lenguaje violento dentro del mismo cine y con ayuda del público las groserías han ayudado a crear un realismo dentro de aquella pantalla tan querida.

Lo que realmente ayuda a “La historia de las Palabrotas” es tener datos históricos interesantes presentados con un contenido visual interactivo y atrayente a la mirada del público. Además de tener un presentador que sin ocultar nada que decir, comparte expresamente aquellas aclamadas palabrotas.
Así como las referencias del mundo del cine que comparten y que te sirven de respaldo para reafirmar el punto al que se quiere llegar en cada episodio, además de reforzar la idea de que las películas en general han cambiado las tendencias al paso del tiempo y siendo la influencia de muchos de los estilos de habla y vida.
En general, tener a Nicolas Cage te sirve de buen punto de apoyo para disfrutar de este contenido, pero realmente el contenido por sí mismo es bastante interesante.