top of page

CoyoTech

La fusión nuclear y la creación de un ¿sol artificial?

Antonio Juárez

14/Diciembre/2020

Un nuevo reactor se encuentra en creación y China parece que será el primer país en conseguir la primera fuente de energía limpia del mundo.

La fusión nuclear, es una de las actuales competencias entre países, principalmente debido a la gran cantidad de energía que este puede proporcionar. El segundo motivo de todo esto, es debido a la relativa disminución de precios a comparación de otras alternativas de energía, como la eólica o la energía mareomotriz. Estas dos razones, fueron el principal detonador para que China decidiera dar un gran paso delante de otros países.

Bautizado como “HL-2M Tokamak”, consiste en un reactor de gran tamaño capaz de producir energía limpia por medio de la fusión. Este es capaz de alcanzar temperaturas que superan los 150 millones de grados Celsius. Esta enorme cantidad de calor ha hecho que muchos lo denominen como un “sol artificial”.

China al ser el contaminador mundial número uno del mundo, se ha visto muy enfocado en que este nuevo reactor funcione. Sin embargo, debido a muchos sucesos relacionados a reactores nucleares y el daño que puede hacer, el miedo en las personas sigue en aumento. Es más que claro que la fusión nuclear no producen gases de efecto invernadero, y que colocaría a China en una posición pro-ambientalista. Los ingenieros a cargo del proyecto de fusión nuclear “Tokamak” indicaron que al ser el proyecto más grande de fusión nuclear que ha existido, esperan tenerlo terminado para el año 2025.

bottom of page