
Marina utilizando un jetpack / Imagen de Xataka
Tecnología
La Marina Real Británica utiliza jetpacks para atacar la piratería
Mercedes Alverde Sampedro
12 de Mayo de 2021
Las pruebas se han realizado en altamar, en donde militares han abordado barcos con ayuda de jetpacks.
La nueva tecnología que está siendo probada por la Marina Real Británica son nada más ni nada menos que los jetpacks. Aunque parezca una película futurista, el Reino Unido está dispuesto a llevar estas nuevas prácticas a la realidad para poder ser utilizadas en sus misiones.
Gravity Industries es la compañía detrás de este proyecto. La empresa se especializa en crear jetpacks con propulsores que pueden ser dirigidos por el piloto durante el vuelo, y cuenta con un récord Guinness del vuelo más rápido utilizando un jet suit.
Las pruebas duraron tres días y se llevaron a cabo en una lancha patrullera, HMS Tamar, de la Marina Real. Durante las simulaciones, los marines utilizaron jetpacks para volar de una pequeña embarcación, hasta un barco que simulaba estar en actos de piratería.
Gravity Industries subió un video en el que se muestran las pruebas realizadas. Para ver el video utilice el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=suHOLFhbwsM
En el video cómo el marine activa los propulsores desde una altura muy baja y logra volar hasta el barco enemigo. El jetpack consta de una mochila y unos propulsores que se colocan en las manos de la persona para poder pilotar. La mochila sirve como almacén de combustible para alimentar las cuatro turbinas. Cada turbina gira a 120,000 rpm y la duración de vuelo es de 5 a diez minutos a una velocidad de 88 kilómetros por hora.
Más allá del uso militar, los jetpacks pueden llegar a tener una infinidad de funciones. Por ejemplo, también se habló durante las pruebas de aplicarlos durante misiones de rescate o de emergencia. Lo que es seguro, es que esta tecnología se expandirá a más países rápidamente y en unos años quizá incluso la podremos utilizar con fines recreativos.