top of page

Póster de “King`s Man: El Origen”/ Imagen de 20th Century Studios

Cultura, Entretenimiento

Kingsman: El Origen, la trinidad del cine de espías

Tristán Nazar

25 de Febrero de 2022

A finales de 2021 se estrenó “King`s man: el origen” la tercera película de la saga, como precuela se cuenta la historia del inicio de todo el mundo de King`s Man (2015).

Como tercera entrega de la saga y con las expectativas ambivalentes, “King`s Man: El Origen” ha tratado de cautivar a los fans de las dos cintas anteriores. Una hazaña un tanto difícil, pero bien conseguida a manos del director Matthew Vaughn, mismo que dirigió y dio vida a las dos entregas anteriores.

En esta “nueva” historia presenciamos el conflicto histórico de la primera guerra mundial donde el Conde Oxford (Ralph Fiennes) y su hijo Conrad (Harris Dickinson) se ven inmiscuidos en la política de Inglaterra durante el conflicto armado.

Ralph Fiennes como El Duque de Oxford en la cinta “King`s Man:El Origen” / Imagen de
20th Century Studios


Hay que decir que aunque se conozcan los datos de los sucesos de la primera guerra mundial, muchas referencias dan aún más vida a los sucesos ya que al parecer una docu-ficción se ve muy natural el incluir aquellas referencias.

La inclusión de personajes míticos es uno de los puntos más grandes a favor de esta cinta, ya que podemos conocer aún más a personajes como Rasputín, Lenin, El Zar Nicolás II, El Archiduque Francisco Fernando, entre otras tantas figuras importantes de aquel momento histórico.

El reparto es algo sencillamente complejo y muy bien atinado, aunque a veces se siente un tanto sobre producida, es de esperarse al ser una película del estilo.

Harris Dickinson como Conrad, en la primera guerra mundial / Imagen de
20th Century Studios


Es bien conocido que King`s Man cuenta con una musicalización muy particular, cosa que se ha apreciado desde la primera entrega, donde esa esencia de misterio, sigilo y acción desencadenaba emociones muy orgánicas. Composiciones creadas por Matthew Margeson, Dominic Lewis y Henry Jackman, quienes son las mentes maestras tras aquellas composiciones.

Rasputín (Rhys Ifans) en la película “King`s Man: El Origen” / Imagen de
20th Century Studios


¿Vale la pena ver King`s Man: El Origen?

Sí, vale completamente el tiempo de verla aunque no es semejante a ninguna de las dos primeras películas en cuestión de gadgets, o el estilo de la vestimenta. Hay que tomar en cuenta que es el origen de la cinta.

Toda la trilogía es acción y magia pura, pero en especial la primera y última entrega sacan toda la ventaja posible del guión, reparto e historia.

Si estás buscando ver una película de acción con plots sorprendentes o sencillamente eres fan de la saga, no dudes en ver King`s Man: El Origen.

bottom of page