top of page

zodiac / imagen de pinterest

Estilo de vida, Bienestar

Introducción a la astrología: explicada en 5 pasos

Andrea Karina López

28 de Abril de 2021

La astrología es el estudio de las estrellas, los planetas y el universo. El reconocimiento de una interpretación del movimiento de los astros. Se ha demostrado que la luna mueve mares. ¿Por qué no creer que también mueve al ser humano?

La astrología en un principio se llegó a denominar disciplina de la ciencia, sin embargo, con el paso del tiempo se comenzó a emplear en un segundo plano, como superstición. Se emplea el reconocimiento a este movimiento con sentido del universo hacia un impacto terrenal, pero no se ha encontrado respuesta que sustente los hechos de esta tendencia actual.

A diferencia de la astronomía, que se le conoce al estudio de los planetas y el espacio más allá de la Tierra. Pero sin la creencia de esta unión de energías con los sucesos terrenales.

astrología / imagen de pinterest


La astrología no solo es un cliché, moda o excusa para cuando uno se quiera justificar de su personalidad. Para esto, primero se debe entender que, para todo signo del zodiaco, existen niveles, que se les conoce como decanatos, en donde las personas llegan a sobreexpresar una característica en especial de sus signos. No obstante, no es excusa para un mal uso de tu personalidad, debido a que estas características te ayudan a entender el comportamiento que te rige, pero con base en el uso que le des a tu conducta correcta, ese autoconocimiento.

Para empezar a entender cómo nos impacta a nivel terrenal, lo explicaremos en 5 pasos que te ayudarán a entender la introducción de tus signos zodiacales. Porque no solo tenemos uno, podemos llegar a tener hasta 12, pero tres son los principales.


Paso 1: Ubicar tu Carta Astral.

También conocido como Carta Natal, un mapa que señala la posición y alineación de las constelaciones y planetas al momento que naciste. Haciendo énfasis en la energía que alimentaba el cosmos en ese momento y que a continuación también te posicionará entre la división de los elementos del zodiaco, entre: Aire, Agua, Fuego y Tierra.


Paso 2: Calendario y hora astrológicos.

Para poder sacar tu Carta Astral se necesita la fecha que naciste dd/mm/aaaa y hora exacta. Esto debido a que el tiempo en el universo no es el mismo que en la tierra. Un ejemplo es que cuando acá son las 5 am en el universo son las 12am y así es cuando se hace cambio de signo si corresponde. Porque la manera en que los signos se manejan es un calendario que suele cambiar entre finales de mes, aproximadamente los 22 y 29 de cada mes para pasar entre signos. Por eso la importancia del tiempo, para sacar la posición exacta de los astros.

12 casas / imagen de pinterest

Paso 3

Los signos se representan en patrones del cielo, como constelaciones, que dan la forma y símbolo de cada signo zodiacal. Tres serán los principales que será tu presentación al mundo.

Signo de sol: Corresponde al mes que naciste, de tu elemento correspondiente y cada que el mundo le da una vuelta al sol según tu día de nacimiento, comienza otro ciclo astrológico para ti. Por eso en cuando se cumplen años, a nivel astrológico, se suele decir “Feliz vuelta al sol”. Cada mes corresponde a un sol. Y este signo, será la representación de tu verdadero ser.

Signo de Luna: La luna cambia cada dos días y medio de signo durante su ciclo completo. Dependiendo en la posición en la que se encontraba la luna cuando naciste, será el signo que se interpretará como tú signo de luna. Este denomina la manera en la que manejas y expresas tus emociones. Durante las lunas llenas el signo que se encuentre en la luna tendrá un impacto mayor de energía durante esas fechas. Y si alguno de tus signos corresponde a ese signo, te verás beneficiado, sin embargo, si cuentas con signos opuestos a la cardinalidad del signo, podría ser una etapa difícil de manejar o para crear proyectos.

Signo ascendente: El ascendente se rige según la hora en la que naciste y en qué planeta se encontraba tu Casa 1. Esa casa será el cómo las demás personas te perciben y normalmente tu inclinación instintiva de cómo interactuar.


Paso 4: 12 Casas

En la Carta Astral se representan 12 Casas que cada una significa una distinta área de la vida. Sea, dinero, amor, trabajo; y dependiendo el signo y planeta que se encuentre en posición de tu casa al momento que naciste, será tu desarrollo e interacción en esas áreas.

Casa 1, personalidad. Casa 2, abundancia. Casa 3, educación. Casa 4, hogar y familia. Casa 5, creatividad. Casa 6, salud y trabajo. Casa 7, asociaciones y parejas. Casa 8, sexualidad. Casa 9, filosofía. Casa 10, profesión. Casa 11, fraternidad. Casa 12, aislamiento y karma.

astrología / imagen de pinterest


Paso 5. Ubicar el elemento en el que tu personalidad se representará.

Cada signo corresponde a un elemento. Sin embargo, uniendo las 12 casas astrológicas y a los signos de sol y luna, se crea una mezcla de varios elementos y el elemento que domine en tu Carta Astral, será el principal de tu personalidad.

Un ejemplo, varios creen que por nacer en agosto son Leo, lo cuál es correcto ya que es su signo del sol, pero automáticamente se clasifican como fuego. Un signo muy egocéntrico con un elemento muy de liderazgo. Pero ¿qué sucede si conoces a un leo que no tiene capacidad de liderar, pero si la capacidad de negociar? Esto puede ser a causa de que su elemento principal puede ser otro, ya que en su Carta Astral denomina más otros signos de otro elemento y esto hace que su fuego nato, solo corresponda a un porcentaje de su 100% de su elemento mayor. Es decir, esta persona de Leo puede tener solo 10% de fuego, 50% de aire, 20% agua, 20% tierra. Y como se denomina aire, su habilidad de comunicación será mayor. Por ende, su elemento dominante es el aire.

- Signos de fuego: Aries, Leo y Sagitario. Valentía, liderazgo y pasión.

- Signos de tierra: Tauro, Virgo y Capricornio. Receptivos, tranquilos y objetivos.

- Signos de aire: Géminis, Libra y Acuario. Comunicación, curiosidad y lógica.

- Signos de agua: Cáncer, Escorpio y Piscis. Sensibilidad, sociabilidad y clarividencia

bottom of page