
Imagen Ilustrativa
Nacional
Identifíquese o verá
Ángel Enrique Dupuy
18/Febrero/2021
¡OJO! El INE ya no será un requisito 100% necesario para ser vacunado, los servidores de la nación no tienen por qué requerir la foto de su credencial para votar. ¿Habrá reelección de los alcaldes morenistas el 6 de junio?
Para recibir la vacuna en la Ciudad de México no se necesita en realidad registrarse en la página de “mivacuna” del Gobierno Federal, con que la persona vaya a su centro de salud más cercano, se forme temprano si es que quiere alcanzar una de las 500 dosis, dar el consentimiento para que un servidor de la nación le tome foto a su INE (credencial para votar), a su cara y después lo vacunan. Estará en la sala de reposo 30 minutos y se va a su casa.
Tiempo… ¿el INE? Sí, según el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Salud explican que la credencial para votar sirve para identificar que la persona prospecta a vacunar es de la alcaldía y que tenga igual o mayor a 60 años de edad cumplidos al momento de la inoculación. El problema, según la oposición y el mismo Instituto Nacional Electoral aclaró que la información de la credencial para votar no se puede utilizar por ningún partido político o gobierno con fines de apoyo electoral.
Existen registrados videos en distintas redes sociales que dan a conocer que algunos servidores de la nación disuaden a los adultos mayores a aceptar la toma de fotos para recibir la segunda dosis de la vacuna, ya que si no lo hacen “pueden tener la posibilidad de no ser llamados para ser inoculados en los siguientes meses”. ¡Cuidado! Los servidores de la nación le sirven al Gobierno de México, no a un partido político. Es decir, ellos no pueden disuadirlos a votar por alguien o por el partido en el gobierno.
Fue por ello, que Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud explicó, en la conferencia nocturna del 17 de febrero, que a partir de ahora ningún servidor de la nación puede tomar fotos de la credencial para votar ni de los rostros de los adultos mayores para evitar cualquier tipo de problemática. Además, se ha recalcado que la vacuna es gratuita y para todos, nadie puede discriminar a la población adulta mayor que quiere ir a vacunarse en tiempo y forma.
La vacunación en la Ciudad de México ha avanzado eficientemente. Según Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, la mayoría de los adultos mayores de la Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta han tenido la oportunidad de recibir la vacuna de AztraZeneca-Oxford y, se espera que en las próximas semanas las 13 alcaldías que faltan avancen con el esquema de vacunación. Asimismo, el gobierno capitalino ha declarado que es recomendable llevar la cartilla de vacunación y estar acompañado de algún familiar por cualquier eventualidad.

Adultos mayores vacunados por alcaldía al 17 de febrero: Claudia Sheinbaum
Vienen las reelecciones
El comité directivo estatal de MORENA anunció el día de hoy las candidaturas para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, entre los elegidos destaca Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa que es muy querida por sus cohabitantes por aumentar y arreglar la infraestructura del segundo “municipio” con más personas de todo México; Dolores Padierna, vicepresidenta en la LXIV legislatura de la Cámara de Diputados, esposa de René Bejarano y ahora candidata a la Cuauhtémoc y, Víctor Hugo Romo, actual alcalde de la Miguel Hidalgo que buscará una reelección comprometida por algunos escándalos que ha tenido actualmente, como el pseudo-programa clientela a favor de la vacunación y por tener a un contrincante muy fuerte en la alcaldía por parte del Partido Acción Nacional, Mauricio Tabe.
Las tres personas que se quedaron sin hueso político fue el alcalde de Coyoacán Manuel Negrete, la alcaldesa de Tlalpan Patricia Aceves y el alcalde de la Cuauhtémoc Néstor Núñez. Ello dado que ambos salieron bajos en las encuestas de salida del partido y también porque en distintos periódicos y casas encuestadoras los mismos habitantes de las 3 demarcaciones territoriales tienen mala o pésima percepción de ellos.
MORENA aspira a retener las 14 alcaldías que tiene en la capital, quiere darle batalla al PAN en la Benito Juárez y ver la posibilidad de obtener la Cuajimalpa priista. Cabe resaltar que históricamente la izquierda en la capital ha sido primera fuerza desde la salida del regente Manuel Camacho Solis en 1993 y, con el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora MORENA han tenido la oportunidad de regir la ciudad a su manera. En segunda fuerza está el PAN con su bastión de la Benito Juárez y su comodín, la Miguel Hidalgo; en tercera fuerza está el PRI, el Partido del Trabajo e inclusive Movimiento Ciudadano. Los partidos nuevos, no han tenido y, probablemente, seguirán sin tener un empuje que les permita posicionarse en el Congreso de la Ciudad de México y/o en las alcaldías.
Recuerden que el voto es libre y secreto, es tiempo de reflexionar acerca de las personas que serán candidatas en todos los partidos y cuál de ellas es la que más se ajusta a nuestros intereses. ¿Se identifican o ahí verán?