top of page

Nacional

Gol de oro

Ángel Enrique Dupuy

11/Agosto/2020

México ganó la medalla de oro en fútbol masculino hace ocho años, en Londrés 2012, pero en 2020, el país va perdiendo la batalla en corrupción, machismo y en el aumento de personas parlanchinas con vistas a obtener hueso político.

Hace 8 años, el 11 de agosto de 2012, el estadio de Wembley en Inglaterra se vestía de verde, blanco y rojo, la selección mexicana de fútbol olímpico le ganaba dos goles a uno a la “scratch du oro” brasileña. La medalla de oro se la llevaba el México de Luis Fernando Tena, Oribe Peralta y Marco Fabián y, la plata se la llevaba el Brasil de Neymar, Hulk, Marcelo, Gabriel y Oscar. No obstante, 2922 días después, Rusia es quién metió el gol a la portería del COVID-19, ya que el presidente Vladimir Putin anunció que el país ha registrado la primera vacuna en contra del SARS-COV-2, llamada “Sputnik V”, dado que, después de dos meses de pruebas en humanos, esta mostró ser eficaz. A pesar de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) argumentó que la vacuna rusa todavía tendrá que pasar sus pruebas para poder ser exportada. Por otra parte, en la política mexicana, todos los partidos han metido goles en las porterías de los opositores, tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) están en el ojo del huracán tratando de ganar adeptos para las elecciones de 2021.

Militantes de MORENA, a través de los consejeros nacionales del Movimiento, Irma de la Cruz y Marcos Fuentes y, de la senadora por la Ciudad de México, Citlalli Hernández Mora, acusan que los presidentes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo y Ricardo Monreal Ávila respectivamente, han desviado recursos con vistas a las elecciones internas del partido. Sin embargo, el senador Monreal explicó que para un sector de su partido él es “el villano preferido” y que no se meterá en la elección interna del mismo. Cabe resaltar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló, el 30 de octubre de 2019, la elección interna de MORENA por no haber certeza en el método de votación y excluir a vastos militantes. El TEPJF le ordenó al comité directivo de MORENA reponer la elección a través de un sistema de encuestas, hasta el momento no hay fecha para hacer las mismas ni para el Congreso Nacional del partido. En la lucha por el poder se encuentra el líder actual del partido, Alfonso Ramírez Cuellar, la exdirigente del mismo, Yeidckol Polevnsky, el líder de la bancada del partido en la Cámara de Diputados, Mario Delgado y el exdiputado de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Alejandro Rojas Díaz Durán.

Además, Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, sigue dando de qué hablar en las redes sociales y los medios de comunicación, ya que asegura que el pueblo ya escogió al presidente de la mesa directiva de la cámara baja para el penúltimo y último periodo ordinario de sesiones de la 64 Legislatura y, que esa persona es él. Pero, se prevé que el primero de septiembre que los diputados votan a la mesa directiva los grupos de oposición voten en contra de Noroña, en caso de que el PT supere en número de diputados al PRI, creando así un ambiente de vacíos de poder que no es conveniente ni para los grupos parlamentarios a favor de la “4ta. Transformación”, ni para los opositores al mismo. A su par, el 24 de agosto, la Cámara de Senadores elegirá la presidencia para el siguiente año ordinario de sesiones.

Asimismo, desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ya están preparando a las personas que podrían ser elegidas para presidir la cámara baja del Congreso de la Unión, entre los nombres suenan los diputados Cynthia López Castro, Pablo Angulo, Ernesto Nemer y Dulce María Sauri. No obstante, el que está en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) es el exsecretario de Gobernación y ahora senador de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, ya que se giraron 19 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la extinta Policía Federal (PF) que estaban al mando de Chong entre 2012 y 2018 por desvíos de recursos públicos y delincuencia organizada. Entre los fugitivos destacan el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez y la exsecretaria de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora. Hasta el momento la FGR no ha localizado a ninguno de los imputados. Dado que en este momento Chong tiene fuero político, el diputado de Guerrero por MORENA, Rubén Cayetano García, pidió a la FGR aclarar cuál fue la participación del ahora coordinador de la bancada del PRI en el Senado en el desvío de recursos para empezar a pedir el desafuero. Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que si bien ella escogió a Orta para el cargo, en caso de que él hubiera sido investigado en su época de secretario por la FGR le hubiera pedido su renuncia inmediata. ¿Será una nueva estafa maestra y el gol de oro por parte de la FGR para demostrar la corrupción en la mayoría del gabinete de Peña Nieto.

Finalmente, quién no se quedó atrás fue el senador de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, Samuel García, ya que no se rindió después de que en Cadereyta los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) lo echaran de las instalaciones de la refinería. García sostuvo un video en vivo por la plataforma de Instagram, en donde se muestra con su esposa cenando, pero en una escena le reclamó a su esposa por “enseñar la pierna de más” y casi asegurando que ella era de su propiedad. Después de tal acción machista y misógina, el presidente del Comité Directivo Estatal de MC en Nuevo León, Agustín Basave Alanís y el diputado Luis Donaldo Colosio Riojas le mandaron cartas a García expresando su inconformidad por los dichos vertidos en el video a su esposa, pero dándole el respaldo al mismo. Los hombres debemos de-construirnos para poder ver las actitudes micro-machistas, machistas y misóginas que expresamos en la sociedad; sin embargo, ese trabajo lo tiene que hacer la misma persona si es que quiere llegar a cambiar, esperemos que Samuel García comprenda las problemáticas que sus dichos representan tanto para su esposa, como para él y su campaña política.

bottom of page