
Entretenimiento
Fallece Sophie Xeon por mirar la luna
Zárate El Califa
1/Febrero/2021
Murió a los 34 años la productora y músico Sophie Xeon, considerada entre las más influyentes de los últimos tiempos. Seguro escuchaste su trabajo y nunca te diste cuenta.
Nació en Glasgow, Escocia, en los estimulantes y coloridos años 80, en una época donde los grandes grupos y artistas de la Gran Bretaña marcaban el paso a la evolución musical, incluido con mucha notoriedad los albores de la música electrónica donde ya destacadas bandas saltaban a las listas de popularidad, a la radio y a Top Of The Pops. Sophie Xeon creció toda su vida en Escocia, su padre escuchaba música electrónica en cassettes y eso influenció para siempre su gusto estético por este género. A los nueve años ya componía sus propias canciones y desde temprana edad tenía una fuerte inquietud por dejar los estudios y convertirse en productora. En su adolescencia se encerró en su habitación y se propuso hacer su propio álbum, aprendió a ser DJ y más tarde integró la banda Motherland, más adelante colaboró con la disquera PC Music. En 2013 llamó la atención de la crítica después de lanzar los sencillos” Nothing More To Say” y “Bipp”.
En 2015 colaboraría con la cantante británica Charly XCX a quien le produciría el álbum “Vroom Vroom” y lanzó su álbum recopilatorio de su trabajo hasta entonces “Product”. En años siguientes colaboraría, compondría y produciría el trabajo de artistas como Camila Cabello y la cantante danesa MØ. En el mismo año produjo para Madonna el sencillo “Bitch I’m Madonna”, también trabajó con Lady Gaga, Diplo y Vince Staples.
En 2017 volvería después de ausentarse dos años de actividad en solitario con su sencillo “It´s Okay To Cry” y fue ese año en que reveló ser una mujer transgénero e hizo su debut en televisión, volviéndose más visible, dado que en sus videos ya aparecía su imagen.
En 2018 lanzó su álbum debut Oil of Every Pearl 's Un-Insides, que le ganó una nominación a los Grammys en la categoría Dance/Electrónica y muchísimas reseñas halagadoras para el trabajo de la artista escocesa.
La activista por los derechos de las personas transgénero ganó el respeto y la simpatía de la comunidad musical de Europa y EEUU y era considerada una pionera en su sonido y una de las artistas más influyentes de la última década. Sophie es descrita por Christine de la banda francesa Christine And The Queens como “una productora estelar, una visionaria, una referencia”. Cantantes de gran talla como Sam Smith se manifestaron por la pérdida de la productora “El mundo ha perdido un ángel. Una verdadera visionaria e ícono de nuestra generación”.
Siempre consecuente con su activismo, Sophie en una entrevista para la revista Paper señaló: “Para mí, lo trans es tomar el control para que tu cuerpo esté más en línea con tu alma y espíritu para que los dos no luchen entre sí y luchen por sobrevivir”
“En esta tierra, es que puedes acercarte a cómo sientes que tu verdadera esencia es sin las presiones sociales de tener que cumplir ciertos roles tradicionales basados en el género. Significa que no eres madre o padre, eres un individuo que mira el mundo y siente el mundo. Y de alguna manera, siento que es más humano y universal”
Sophie perdió la vida en la madrugada del domingo 30 de enero en su casa de Atenas Grecia al intentar subir a lo alto del edificio para ver la luna llena, un resbalón la hizo caer, muriendo al instante, según detalla la prensa europea.
Su publicista Ludovica Ludinatrice a través del sello discográfico de Sophie, Transgressive, confirmó la muerte de la artista y solicitó a la prensa privacidad para su familia y para los seguidores de ella y de la discográfica, así mismo declaró:
"SOPHIE fue una pionera de un nuevo sonido, una de las artistas más influyentes de la última década. No sólo por sus producciones ingeniosas y su creatividad, sino por el mensaje y la visibilidad que consiguió. Un icono de liberación", afirmó en el comunicado.