
Myself: Aplicación para detectar el estrés / Imagen de Andina
CoyoTech, Bienestar
Estudiantes crean aplicación para detectar el estrés
Mercedes Alverde Sampedro
30 de Diciembre de 2021
¿Alguna vez has sentido tanto estrés que ya no lo puedes controlar? La ayuda pronto estará al alcance de tu Smartphone.
Ante la pandemia por COVID-19 el estrés en las personas ha aumentado sustancialmente, y es por eso que el Instituto de Educación Superior Técnica o Tecsup ubicado en Perú realizó el hackatón “Detección del Estrés Académico en Covid”. Este concurso tuvo como objetivo crear aplicaciones que utilicen inteligencia artificial para ayudar a los expertos a detectar estrés.
Hubo participación de muchos alumnos de todo el país provenientes de diferentes instituciones, pero los ganadores fueron los jóvenes Osbaldo Cjuno y Fabián Salamanca, quienes presentaron el proyecto Myself. Este prototipo no únicamente detecta el estrés, sino que también puede ayudar a reducirlo.
La multiplataforma ganadora utiliza dos tecnologías principalmente, la inteligencia artificial y el machine learning. A través de un chatbot, el sistema reconoce patrones y síntomas conductuales que pueden ser causados por el estrés. Además, cuenta con un avatar que interactúa con el usuario haciéndola mucho más amigable. Dicho avatar (que es personalizable) es el que se encarga de “llevar a cabo la conversación”, para después almacenar los datos de cada persona.
Myself busca que las personas se sientan identificadas, y que el usuario pueda detectar su estrés sintiéndose seguro. La misma plataforma va trazando el progreso de las personas para que también se sientan motivadas. A pesar de que la aplicación aún no se encuentra disponible al público, se busca lanzar en un futuro próximo, y definitivamente va a convertirse en el alivio de muchas personas.