
Plática Coyote
Estas son las oportunidades para emprender internacionalmente
Ximena Becerril
28/Septiembre/200
Si quieres conocer qué países son la mejor opción para comenzar a hacer negocios, ¡este artículo te puede interesar!
Al momento de poner un negocio es relevante conocer qué lugar es favorable para hacerlo crecer o para obtener aquellas herramientas que hagan más sencillo su desarrollo. El día de hoy te presentamos cuatro de los países en los que según el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC) en su ‘ranking’ Doing Business 2020, son las mejores opciones para hacer negocios.
1. Nueva Zelanda: es un país desarrollado que facilita la apertura de negocios gracias a la rápida obtención de créditos.
2. Singapur: es otro país que se conoce por las diversas oportunidades que ofrece; sobretodo se sabe que existe gran confianza al momento de cerrar un contrato. Una de los beneficios de hacer negociaciones en este país, es el alto porcentaje en cuanto a cumplimiento de contratos.
3. Hong Kong: este país asiático es muy bien conocido por su flexibilidad en cuanto a negociaciones. La mayoría de ellas pueden comenzar con poco capital y hacerse a larga distancia. Además entablando negociaciones en Hong Kong, es más sencillo que puedas adentrarte a China Continental. Según el ranking Doing Business 2020, una de las ventajas a resaltar de este país, es que es sencillo conseguir permisos de construcción.
4. Dinamarca: este país europeo es muy bien conocido por la alta preocupación por el medio ambiente y por la voluntad política favorable que manejan. Una de las mayores ventajas de este país, es que le da bastante relevancia al comercio transfronterizo.

En este mismo ranking están presentes países Latinoamericanos como México, que retrocedió seis lugares en comparación con resultados del 2018; pasó del 54 al 60. A pesar de este retroceso, este continúa siendo la economía mejor ubicada de esta región y del Caribe; seguida de Puerto Rico y Colombia.
También se dan a conocer aquellos países de América Latina que son menos favorables para desarrollar ideas de negocio, estos son: Venezuela en el lugar 188, Haití en 179 y Suriname en el 162.
Es de suma importancia buscar el lugar correcto para realizar tus negocios, sobretodo debes basarte en las herramientas que necesitas para poder crecerlo. Recuerda que todos podemos emprender, lo más importante es tener la iniciativa para hacerlo y comenzar a trabajar en ello.
Mark Zuckerberg dijo: “Cuando empecé el sitio (Facebook) tenía 19 años y no sabía mucho de negocios en ese entonces, pero empecé…”
Referencias:
S.A. (2019). Doing Business 2020: los 10 mejores países para hacer negocios. 27 de septiembre de 2020, de Sputnik Mundo Sitio web: https://sptnkne.ws/Ahck
Di Cina, S. (2019). Cómo crear una sociedad en Hong Kong. 27 de septiembre de 2020, de Sapore Di Cina Sitio web: https://www.saporedicina.com/es/como-crear-una-sociedad-en-hong-kong-la-guia-completa/#hksociedad-1
S.A. . (2019). Doing Business 2020. Hoja de datos: América Latina y el Caribe. 27 de septiembre de 2020, de Grupo Banco Mundial Sitio web: https://espanol.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/pdf/db2020/DB20-FS-LAC---spanish.pdf