Bienestar, Estilo de vida
Escríbeme quién eres: Grafología
Paola Marcial
06/Abril/2021
¿Qué es la grafología? ¿para qué sirve? Te contamos en el siguiente artículo quién eres por cómo escribes.
En psicología existen diversas formas de conocer la personalidad de forma profunda, así como aspectos específicos de ésta, del carácter, de la relación con el contexto y de la actitud en diferentes circunstancias que tiene una persona. Estos métodos se llaman pruebas o tests proyectivos/as y consisten en estimular la expresión inconsciente de la personalidad de quien las lleva a cabo, a través de la realización o interpretación de dibujos, del relato de historias o, en el caso de la grafología, de la escritura.
La grafología es entonces una prueba proyectiva de la que únicamente se necesita una muestra de la escritura. Para esta técnica, no es relevante el contenido de lo que dice el texto, sino la forma en la que está escrito: desde la posición que se usa sobre la hoja, los márgenes, el tamaño de la letra, la inclinación, la presión de los trazos, etcétera, hasta los más pequeños detalles que se pueden ir trazando, como un pequeño gancho, una mancha o un punto.
Estos detalles en la escritura se llaman signos. Crépieux-Jamin hace una analogía de la relación que tiene el carácter de una persona con sus gestos faciales, con la relación del mismo carácter y los signos en la escritura, dando a entender que los signos trazados son como los gestos articulados.
Pero ¿cómo es esto posible? Para comprender cómo nuestra letra puede proyectar nuestra personalidad, debemos recordar que los movimientos que se llevan a cabo son resultados de una excitación cerebral, o sea, todo movimiento fisiológico está relacionado con un movimiento psicológico correspondiente, de tal forma que los rasgos en la escritura son la expresión material de un movimiento cerebral.

Grafología Gestos tipo / Grafología y Personalidad https://www.grafologiaypersonalidad.com/gestos-tipo-en-grafologia/
Entrando un poco en materia, estos signos se dividen en dos categorías: los que se derivan del ángulo y los derivados del bucle. Los ángulos representan lo que grafican: oposición, voluntad, terquedad; por el otro lado, los bucles no chocan ni rompen con nada, lo cual lleva a una interpretación de amabilidad y dulzura.
Sin embargo, la interpretación de la escritura va más allá de los pequeños rasgos, pues la grafología cuenta con 8 leyes grafológicas a considerar para un análisis completo y profundo de la personalidad de una persona:
orden
dimensión
forma
inclinación
dirección
rapidez
continuidad
presión

Grafología Gestos tipo / Grafología y Personalidad https://www.grafologiaypersonalidad.com/gestos-tipo-en-grafologia/
Al tener la interpretación integrada del texto con las 8 leyes, la identificación de rasgos y algo que no había mencionado: la firma, es que se puede obtener un informe psicológico completo de la personalidad de una persona, que abarca los siguientes aspectos:
características intelectuales: agilidad mental, creatividad, lógica, intuición, etc.
aptitudes para el estudio y el trabajo: constancia, concentración, memoria, etc.
actitud: práctica, teórica, detallista, con dones de liderazgo, iniciativa, intro o extroversion, etc.
También es posible conocer acerca de su forma de socializar, su estado de ánimo del momento, su capacidad de adaptación, aspectos sobre su sexualidad e incluso son detectables las patologías que pueda presentar, tales como neurosis, psicosis, tendencias suicidas y drogodependencias.

¿Cómo se refleja la personalidad en la escritura?. / Fuente: Grafística Forense http://grafisticaforense.com/personalidad-escritura/
Los ámbitos donde se puede utilizar la grafología son variados, por ejemplo: en psicología clínica funge como test complementario al diagnóstico de una psicopatología; en psicología organizacional, permite hace una selección de personal más adecuada de los perfiles; en la educación sirve para conocer mejor la personalidad de la estudiante, su tipo de aprendizaje y para identificar si hay problemas con éste; en orientación vocacional ayuda a reconocer capacidades intelectuales, aptitudes y personalidad para la elección de una carrera u oficio; la grafoterapia busca corregir rasgos de la personalidad a través de la modificación consciente de rasgos en la escritura; y como estas, hay muchas otras aplicaciones que pueden ir desde lo profesional, hasta el autoconocimiento.
No obstante, para aprender sobre este tema no necesariamente se necesita estudiar psicología, existen múltiples cursos y diplomados para conocer más al respecto y darse cuenta de que lo valioso de la letra no es necesariamente la estética, sino lo que comunica, pues finalmente es una forma en la que nuestra personalidad se materializa.