
Imagen de DW Made for Minds
Covid-19
Entre alergias ¿Dónde está el éxito de la vacuna contra el COVID-19?
José Shaddai Olvera
8/Enero/2021
Existen reportes de las eficacias de las vacunas, por otro lado, los expertos señalan que las reacciones alérgicas a las vacunas son raras. Tal vez la verdadera preocupación para que la vacuna tenga éxito se encuentre en una buena administración y la actitud de la gente.
El día de ayer, 7 de enero, el presidente de Argentina se reunió con el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, para analizar su experiencia en la aplicación de la vacuna Sputnik V y evaluar su posible adquisición. Parece una acción obvia si después de ver varios encabezados de distintos medios parecieran dar una primera impresión de alarmantes reacciones alérgicas en la población tras la aplicación de la vacuna.
Y es que, a pesar de que existen reportes de las eficacias de las vacunas, parece que no está de más seguir recabando información sobre cómo se ha ido desarrollando el
comportamiento de la enfermedad tras la aplicación de alguna vacuna. Ya que es necesario seguir afrontando desafíos logísticos para que llegue más rápido una ampliación necesaria en la aplicación de la vacuna.
Una nota publicada por Nature el 4 de diciembre del 2020 resume distintos porcentajes de las tasas de eficacia para distintas vacunas. Para el caso de la vacuna Pfizer-BioNTech reportan una tasa de eficacia del 95%, indicando que las posibles reacciones adversas incluyen fatiga y dolor de cabeza después de la segunda dosis de la vacuna.
AstraZeneca un 90% con resultados prometedores al demostrar que este porcentaje se logró con una dosis más baja de lo que se esperaba, por lo que se muestran optimistas al asumir que el suministro de vacunas podría aumentar. Sin embargo, la preocupación pública sobre la eficacia y las reacciones alérgicas de la vacuna no solo ha suscitado preocupación pública en México.
En Estados Unidos, un equipo de expertos dirigidos por alergólogos del Hospital General de Massachusetts ha examinado toda la información pertinente para ofrecer la seguridad de que las vacunas se pueden administrar de forma segura incluso a personas con alergias a alimentos o medicamentos. La revisión del grupo se publicó en el Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.
Los expertos señalan que las reacciones alérgicas a las vacunas son raras, con una tasa de aproximadamente 1,3 por cada millón de personas. “Como alergólogos, queremos fomentar la vacunación asegurando al público que ambas vacunas son seguras. Hay pasos claros a la comunidad médica sobre cómo administrar de forma segura ambas dosis de la vacuna en individuos con historiales alérgicos”. – Allena Banerji, Directora clínica de la Unidad de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital General de Massachusetts y profesora asociada en la Escuela de Medicina de Harvard.
Algunos doctores recomiendan que los individuos con antecedentes de anafilaxia a un medicamento inyectable o vacuna que contenga polietilenglicol o polisorbato hablen con sus alergólogos antes de ser vacunados. Sin embargo, subrayan que los pacientes con alergias graves a alimentos, medicamentos orales, látex etc., pueden recibir con seguridad la vacuna para el COVID-19.
Pero ya dejando de lado tanta preocupación por los efectos adversos de la vacuna, parece que el éxito de la vacuna no solo dependerá de su eficacia, sino se verá afectada en gran medida por la infraestructura y las actitudes de la población. Rochelle Walensky, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Massachusetts hace hincapié en el papel del público en mantener la tasa de infección baja, esto después de haber observado un desgaste en el uso de cubrebocas y el distanciamiento social tras las campañas de vacunación. “Si tengo una taza de agua, puede apagar el fuego de la estufa. Pero no puedo apagar un incendio forestal, incluso si el agua es 100% potente. Saldremos de esto más rápido si le das a la vacuna menos trabajo que hacer”.
Por otro lado, asegura que también son necesarios potentes mensajes públicos y estrategias de aplicación sobre el terreno a nivel local para ayudar a superar el escepticismo sobre las vacunas, principalmente en las poblaciones desatendidas por lo que es necesario una inversión significativa en la administración de las vacunas.
Referencias
COVID-19 vaccines buoy hope. Asher Mullard. Nature Reviews Drug Discovery 20, 8 (2021)
Massachusetts General Hospital. "Allergists offer reassurance regarding potential allergic reactions to COVID-19 vaccines: Team stresses that people with food or medication allergies can safely be vaccinated." ScienceDaily. ScienceDaily, 31 December 2020. <www.sciencedaily.com/releases/2020/12/201231131638.htm>.
Massachusetts General Hospital. "COVID-19 vaccine effectiveness to be affected heavily by infrastructure, public attitudes." ScienceDaily. ScienceDaily, 20 November 2020. <www.sciencedaily.com/releases/2020/11/201119131035.htm>.
México aprueba la vacuna contra el coronavirus de Oxford y AstraZenbeca. Pablo Ferri. 2021. EL PAÍS
México evalúa posible adquisición de vacuna rusa contra Covid-19. 2021. Aristegui Noticias.
Una doctora en México sufre reacciones graves tras recibir la vacuna de Pfizer. Sonia Corona. 2021. EL PAÍS