top of page
Politica_México_desigualdad

Crece la desigualdad en México//Imagen de excélsior

Política

En 2020, la desigualdad se incrementó en México

Samuel Solano Contreras

15/Abril/2021

Con el 2020 tan desastroso que tuvimos, México reportó un incremento a la desigualdad, y es que el mismo año que cae el ingreso laboral, incrementa para variar la riqueza del club de toby en México, los billonarios.

Según datos del CONEVAL, en el 2020 por la pandemia y la crisis económica, el ingreso de los trabajadores cayó en proporción con el año anterior (2019). El organismo afirmó que en ese periodo, el ingreso real de las y los trabajadores en México pasó de mil 516.93 pesos a mil 422.24 pesos.

Hasta antes de la contingencia, recordó, este indicador mostraba una tendencia positiva, cuyo punto máximo se alcanzó en el primer trimestre de 2020, al colocarse en 218 mil 345.97 millones.

Politica_México_desigualdad

Trabajadores sufren en su ingreso// Imagen sacada del CONEVAL

Los pobres más pobres y los ricos más ricos

Mientras que a los pobres, la pandemia les afectó directamente a su ingreso. A los ricos esto los beneficio, y es que en este 2020 lleno de incertidumbre, a los millonarios, la crisis les vino de perlas, y es que incrementaron un 29% su riqueza en comparación con el año 2019. Que es equivalente a un crecimiento de 765 mil millones de pesos. Cabe resaltar que de 36 multimillonarios, solo 2 reportaron pérdidas en sus ingresos. Mientras que 6 de cada 10 trabajadores, presentó pérdidas por la pandemia.
Lo alarmante de este asunto es que antes de la pandemia, la riqueza de los billonarios mexicanos, solamente representaba un 3% del PIB, cifra algo insignificante, mientras que con la pandemia, esto representa ya el 14% del PIB.

Politica_México_desigualdad

Salinas Pliego//Imagen sacada de Forbes

Millonarios y la 4t, aliados perfectos.

En un año caótico para prácticamente todos los mexicanos, el ingreso disminuyó, la economía fue en picada y la salud se vio rebasada. Pero esto no fue para todos. Y es que, en medio de la pandemia hubo un club de Toby que no la padeció y que su amistad y fuerte lazo con el gobierno en turno, fue como incrementaron sus riquezas. Contratos por compadrazgo como lo fue en todas las obras públicas del actual gobierno, contratos sin concurso de licitación como Grupo Azteca, facilidad para la explotación de recursos como con German Larrea, facilidad de pagos de impuestos, extensión del mismo, entre otros. Son ejemplos perfectos que evidencian el frágil sistema económico que México padece, donde un club de toby concentra las ganancias a costa del estrato más bajo, es completamente inadmisible.
Sin duda alguna hay que replantearnos si en verdad se está haciendo un cambio, o el mismo club de toby es el que hace de juez, jurado y verdugo.

bottom of page