
Elon Musk . / Imagen de El Universal
CoyoTech
Elon Musk reta a la ONU a comprobar si darle dinero a la población solucionaría el hambre mundial
Sebastián Preciado R
12 de Noviembre de 2021
La pandemia afectó a millones de personas, dejando a miles sin trabajo y a otros en estado de pobreza. David Beasley, director ejecutivo del programa mundial de comida de las Naciones Unidas, pidió a Elon Musk un donativo de 6 billones de dólares a tráves de Twitter.
Durante la pandemia la gente se vio severamente afectada alrededor del mundo, millones de personas perdieron su trabajo y millones descendieron a estados de pobreza. Lo que fue preocupación para David Beasley, el director ejecutivo del programa mundial de alimentos de las Naciones Unidas. Y unos tweets después incitaron al súper millonario Elon Musk que donará 6 billones de dólares para salvar la vida de billones. A lo que Elon Musk contestó…

Tweets Elon Musk/ Imagen de CNN
Elon Musk contestó que si el programa pudiera demostrar como 6 billones de dólares resolverán la hambruna mundial el vendería sus acciones de tesla y lo haría al momento.
En un segundo tweet puso “Pero tendría que ser una cuenta abierta, donde el público pudiera ver como es gastado el dinero precisamente.” Y agregó un último tweet etiquetando tanto al programa de comida como al director ejecutivo de la propuesta diciendo: “Por favor publiquen su actual y su propuesta de gasto en digital para que la gente pueda ver exactamente a donde va el dinero. La luz solar (transparencia) es algo maravilloso.”
A simple vista esto podría parecer buena idea. Elon Musk tiene una fortuna cercana a los 315,000 millones de dólares, actualmente es el hombre más rico del planeta, tiene más dinero que muchos países, produce más dinero que países enteros. Pero concentrado ese dinero es mucho, dividido puede que no quede mucho. También se propuso un una diferente publicación de otra persona que su dinero se divida entre la población del planeta (7.8 mil millones), pero si esto fuera, le tocaría 40.38 dólares a cada persona, esto no sería suficiente para acabar la pobreza y dejarían a Elon Musk sin un centavo. Pero la propuesta de la WFP no es tan radical, ellos nada más le piden 6 mil millones a Elon Musk.
El director ejecutivo del programa mundial de alimentos empezó diciendo que por las secuelas económicas que dejó la pandemia en la economía, las donaciones no serían suficientes para alimentar a las 42 millones de personas que se quedaron sin trabajo y que ahora sufren hambre. Propuso que gobiernos, individuos y super ricos deberían de aportar para solucionar el problema.
Primero que nada hay que aclarar que este no es un debate que acaba de iniciar. Siempre se ha debatido que con el dinero de los ricos se podrían solucionar muchos problemas, en específico la pobreza y el hambre. Por ejemplo cuando se incendió Notre Damme y el gobierno Francés aportó dinero y junto con donaciones de deportistas como Cristiano Ronaldo recaudaron millones para poder reconstruir Notre Damme y eso causó un debate público que si igual manera si gobiernos y personas con muchísimo dinero como deportistas y empresarios se juntaban podrían ayudar a millones de personas.
Y otro ejemplo podría ser cuando los gobiernos y otras agencias gubernamentales se juntaron para crear una estación espacial de 150 miles de millones de dólares (La construcción más cara de la historia) y la razón por la que se juntaron es porque un solo país no tenía el dinero para absorber los costos de la estación espacial. De igual manera hubo protestas en Estados Unidos sobre todo el presupuesto que estaba siendo utilizado para los programas espaciales y la carrera espacial que llevaron al hombre a la Luna, la base de estas propuestas era que mientras se gastan millones en estos programas el pueblo norteamericano tenía malos servicios de doctor, no había trabajos ni agua en algunos edificios ni nada. Y todo para que quedé la duda de si en verdad llegaron a la Luna.
“La historia no es más que viejos errores cometidos por nuevas personas” -Sigmund Freud
¿Por qué no se hizo antes? Y ¿Por qué no se hace ahora?
La respuesta es más simple de lo que creen. El dinero no se come, puedes dar miles de millones a una causa pero eso no significa que la causa vaya a triunfar, todo depende de cómo se utilicé el dinero. No es lo mismo dar dinero a una comunidad que no tiene agua a llevarles suministros de agua, el dinero es un medio para obtener el recurso, no es el recurso. La pobreza causa la hambruna, y la pobreza no se soluciona solo dando dinero, se soluciona educando, capacitando para empleos y obteniendo los recursos necesarios, los recursos cuestan dinero sí, pero aún así no garantizan mejores servicios de educación ni servicios médicos, solo hay ciertas cosas que se pueden solucionar de esa manera sin que se pierda el dinero, hay causas de beneficencia que son mejores que otras y se definen por sus resultados. Como lo describe el profesor de MIT y ganador del premio nobel de Economía Abhijit Banerjee.
Al final los recursos siempre son limitados y es trabajo de los economistas combatir la escasez de recursos para lograr el mejor resultado posible. Y aún así los resultados no siempre son los deseados. Puedes aportar Billones para que millones coman un día, pero ¿qué hay del resto de su vida? O ¿Qué pasaría si se pierde el dinero con los pagos de deudas?
“Dale a un hombre un pez y comerá un día, enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”.
-Proverbio Chino.
Por esto, la educación y la capacitación para trabajos en una economía del conocimiento puede que sea la mejor solución.
McDonalds es responsable de alimentar a un 1% de la población mundial cada día pero como sabrán este tipo de comidas en general, sean o no del McDonalds, no siempre son las más nutritivas y pueden causar problemas de salud y obesidad a largo plazo. Comidas rápidas, comidas chatarras como las llaman son las opciones más baratas de obtener alimento y reciben mucha crítica por la calidad de sus alimentos, mientras que los alimentos con los mejores estándares de calidad son los más caros e inaccesibles para la mayor parte de la población en varios países. Esto plantea la duda de ¿Qué calidad de comidas y alimentos estarían distribuyendo?

McDonalds alrededor del mundo / Imagen de Lega Traveler
Elon Musk dio una buena respuesta para el director ejecutivo del programa de alimentos de las Naciones Unidas para que exponga la verdad sobre cómo planea usar los millones de dólares que está pidiendo. Desde mi punto de vista el presidente ejecutivo del programa de alimentos no encontró mejor forma de hacer su trabajo y obtener recursos más que pedirle a un millonario que los patrocine.
Así como en las reuniones de las naciones unidas siempre alguien propone que Estados Unidos de dinero para solucionar problemas financieros de otros países. Cabe mencionar que si el dinero de Elon Musk es puesto en circulación podría causar una inflación por la gran oferta monetaria, 6 billones es mucho dinero, lo que estaría causando un alza en los precios y menor valor adquisitivo de la moneda.