
Fuente: El Universal
Coyote Nacional, Política
Elecciones intermedias México 2021: jornada electoral marcada por hechos violentos
Nicole Huerta Herbosch
7 de Junio de 2021
Este domingo, 6 de junio se llevaron a cabo las elecciones intermedias más importantes en México, donde se vivieron varios ataques a casillas a lo largo del país, a pesar de la violencia el presidente del Instituto Nacional Electoral dijo que se logró instalar 99.73% de las casillas en todo el país y hubo mucha participación en la jornada electoral.
En estas elecciones intermedias de los 93 millones de mexicanos que podían ejercer el sufragio, el porcentaje de participación en la jornada electoral fue de entre 51.7% a 52.5%, estos resultados indican que hubo mayor participación que en otras elecciones intermedias. Los mexicanos salieron a votar este domingo en elecciones legislativas y locales, un examen clave para el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una violenta campaña y la devastación que deja la pandemia de covid-19.
➤ Violencia electoral:
Los comicios se celebraron en un clima de violencia tras el asesinato de 91 políticos desde septiembre pasado, cuando arrancó el proceso. De ellos, 36 eran candidatos o precandidatos, en su mayoría a cargos municipales, según la consultora Etellekt. Con 91 asesinatos y 693 agresiones contra políticos y candidatos, el proceso electoral de 2021 es el más violento de los últimos 20 años, ello a pesar de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador implementó un protocolo para blindar de amenazas del “crimen organizado” y de “cuello blanco” a candidatos a puestos de elección popular.
Es evidente que no funcionó el mecanismo que ideó el gobierno federal para proteger a los 21,000 candidatos a puestos de elección popular y así lo demuestra que, en la recta final de la campaña, arrecia la violencia contra los candidatos y de las casillas.
➤ Violencia en casillas:
Durante la jornada electoral se reportaron varios ataques en diversas casillas a lo largo del país, el INE estimó que sólo 2 de cada 10 mil casillas tuvieron un problema. Asimismo el INE declaró que únicamente 20 casillas no pudieron instalarse en México, y que 11 fueron canceladas de manera definitiva por actos de violencia.
1. Baja California
A las 9:10 horas de la mañana del domingo, un hombre arrojó una cabeza humana a la casilla ubicada en Tijuana, marcada con el número 1440, y huyó a pie. Al lugar arribaron elementos de la secretaría de seguridad pública municipal que de inmediato acordonaron el área a la espera de los agentes del ministerio público.
2. Tlaxcala
La Junta Local del INE informó que durante la jornada electoral se registraron 26 incidentes. Solo una de las mil 609 casillas no se instaló y se trata de la casilla básica de la sección 0150 de Santa Cruz Tetela, donde se reportó la quema de paquetería electoral.
3. Estado de México
La Secretaría de Seguridad estatal detuvo a 15 implicados en el ataque a la casilla de la unidad habitacional Lázaro Cárdenas, en Metepec, Estado de México. En vídeos difundidos en redes sociales, se captó el instante en que sujetos llegaron a este lugar, donde agredieron a los votantes.
Asimismo, se reportó que arrojaron una granada de humo a la casilla electoral 2895, ubicada en Paseos del Bosque, colonia Vista del Valle, en Naucalpan, mientras algunas personas se encontraban en la fila para ejercer su voto.
4. Oaxaca
Ante la falta de condiciones por diversos actos violentos que se vivieron al arranque de la jornada electoral, fueron suspendidas las elecciones en Santa María Xadani, Oaxaca. La Guardia Nacional detuvo a 10 personas.
Asimismo, los actos de violencia tuvieron un saldo de dos personas muertas y dos más heridas dejó la violenta jornada electoral en Santiago Laollaga, en la región del Istmo de Tehuantepec, cuando vecinos que custodiaban un puesto de votación, persiguieron a un grupo de sujetos que robaron, quemaron y destruyeron las urnas en esa localidad.
Al filo de las 15 horas, individuos armados ingresaron al balneario natural de esta localidad y comenzaron a destruir las mesas receptoras del voto mientras que otros se robaban las urnas completas; con pistola en mano amenazaron a la concurrencia para poder huir del sitio incluso y se enfrentaron con otros ciudadanos que igualmente estaban armados.
5. Tamaulipas
El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas señala que en Reynosa fueron detenidas 17 personas que se encontraban desde distintos vehículos realizando la compra de votos para el partido Morena y sus candidatos.
6. Sinaloa
Alrededor de las 11:20 horas del domingo, un grupo de hombres armados arribó a la casilla número 0071 Básica, ubicada en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Guerrero, en el centro de Los Mochis, Sinaloa, y se la llevaron.
7. Nayarit
La elección local en el municipio de La Yesca, Nayarit, fue suspendida este domingo, por lo que 20 casillas electorales no pudieron ser instaladas debido a la presencia de manifestantes.
Protestan por la decisión del Tribunal Electoral en torno a retirar la candidatura independiente a Rosa Elena Jiménez Arteaga, por no cumplir los requisitos de una candidatura indígena.
8. CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) investiga si el asesinato a tiros en inmediaciones del Metro Observatorio del conductor de una camioneta que transportaba propaganda política de Virgilio Mendoza, candidato del PVEM a la gubernatura de Colima, tiene móvil electoral.
El hombre recibió cuatro disparos a luz de día a bordo de un vehículo con el logotipo Ruta Cinco La Estrategia Ciudadana, organización partidaria con estructura político electoral que fundó Manuel Espino, exdirigente nacional del PAN, para apoyar candidatos afines al proyecto de la 4T.
Este crimen quedó registrado en cámaras de seguridad del C5 durante una jornada en que Ciudad de México supuestamente reforzó la vigilancia con más de 20 mil policías.
Sin embargo, los operadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sólo se quedaron observando el ataque y los homicidas escaparon.
9. Guanajuato
En Moroleón, Guanajuato, hombres armados ingresaron a la casa de campaña de Jorge Ortiz Ortega, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a diputado local por el Distrito XX, y presidente municipal de Moroleón con licencia.
El grupo armado disparó, lesionó a un hombre y agredió a una mujer. También se llevaron celulares y otras pertenencias de quienes se encontraban en el domicilio. El lesionado fue trasladado para recibir atención médica de emergencia.
10. Jalisco
El abogado Juan Luis Duarte Reyes, alias ‘Tony Duarte’, presuntamente vinculado con el cártel de Sinaloa, fue asesinado con varios impactos de bala tras una agresión armada en un estacionamiento del Centro de Guadalajara, justo a espaldas de una casilla, por lo que se interrumpió el funcionamiento de la jornada electoral.
La agresión fue perpetrada por un comando armado al interior de un estacionamiento que se ubica en la calle Herrera y Cairo, entre Alcalde, y Liceo, expuso el Fiscal, Gerardo Octavio Solis Gómez, “uno de los testigos que se encuentra en el lugar es sobrino de la persona fallecida, y al menos, de sus características físicas y de ésta entrevista preliminar, refieren que se trata de dicho abogado”.
11. Puebla
En las casillas de Coronango y Ocoyucan se registraron detonaciones de arma de fuego sin que hubiera lesionados, así lo confirmó el titular del IEE, Miguel Ángel García Onofre. Las votaciones se suspendieron temporalmente, pero momentos después fueron retomadas.
12. Hidalgo
En una casilla de la comunidad de San Juan Otlaxpan, en Tepeji del Río, fue lanzada de manera anónima una bomba de gas lacrimógeno, por lo que resultaron afectadas varias personas que se encontraban en ese momento formadas para ejercer su voto.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, la policía estatal y municipal. Sin embargo, la casilla tuvo que cerrar de manera temporal.
13. Veracruz
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz señaló que en los municipios de Coxquihui, Coyutla y Chumatlán, se reportan dificultades para los conteos debido a cierres de camiones y violencia.
A través de redes sociales se han difundido videos en donde se observa a algunos habitantes de Coxquihui corriendo del pueblo a la Guardia Nacional. Cabe recordar que en ese mismo municipio hace unos días hombres armados ingresaron a la casa de campaña de un aspirante de la alcaldía y mataron a dos personas.
En el puerto de Veracruz se presentó una balacera y un vehículo abandonado en la cercanía de varias casillas electorales que generó una importante movilización policíaca.
Todos estos actos de violencia crearon un ambiente tenso en las casillas electorales, la amedrentación de votantes fue la constante y se puso en riesgo la integridad de los votantes. Los actos de violencia se manifestaron para poder evitar que las personas hicieran efectivo su derecho al voto, sin embargo no se logró y ahora la oposición está teniendo un contrapeso que le costará muchos esfuerzos a Morena.
Todos estos datos han sido recabados por el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que se estuvo actualizando de manera constante en el transcurso del día 6 de junio.