
Yoga / Imagen de Bawdy
Estilo de Vida
El yoga más allá de solo hacer posturas bonitas
Andrea Karina López
17/Marzo/2021
Normalmente a lo largo de nuestra vida nos preguntamos tres cosas- ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Cómo puedo conocer la verdad? Y qué mejor que comenzar a conocer tu verdad apartándose del mundo físico a través de la filosofía del yoga.
Se originó en la India aproximadamente hace 5.000 según Georg Feuerstein, Ph.D; historiador de la filosofía yóguica. Llegó al occidente en el siglo XIX . En 1893 en Chicago, Estados Unidos, se empezó a expandir el conocimiento por el gurú yogui Swami Vivekananda.
Durante mucho tiempo, el pensamiento moderno respecto a esta filosofía se trataba de que el yoga solo era físico, una serie de posturas corporales, con equilibrio y flexibilidad a un ritmo pasivo, y sí, pero eso solo es una de las tantas ramas del yoga, que más adelante veremos.

Yoga / Imagen de Pinterest
Pero ¿qué es el yoga? El yoga es esta interconexión de energías, la unidad total del universo. El término yoga significa unión. Referente a este enfoque de movimiento interno y conexión con nuestra energía interna y conectarla con la conciencia crística y cósmica; la del universo. Con el propósito de buscar nuestra verdad.
Para poder comprender más a fondo el concepto del yoga, debemos reconocer ¿qué es la espiritualidad?, la espiritualidad es la conexión que pasa sobre la conciencia humana para llegar a una conciencia cósmica, es decir, elevar tus sentidos.
No se necesita ser religioso para practicar la espiritualidad, solamente estar conscientes que la vida es una conexión con el todo y buscar cómo crear ese lazo con el universo para guiarnos y no sentirnos solos.
El yoga es ese lazo que nos permite la introspección y autoconocimiento de nuestro ser y guiarnos a nuestra mejor versión.
Una vía que se usa en el yoga para reforzar esta conexión de vibras y energías con el cosmos, vendría siendo la meditación. Otra, son las posturas corporales que te llevan al desafía mental, físico y espiritual. Sin embargo, estas vías entran en los senderos que caracterizan el propósito del yoga.

Reiki / Imagen de Wemystic
Los senderos del yoga, según el libro El yoga de Jesús escrito por el yogui Yogananda, son:
El hatha yoga es el sendero de esta serie de posturas físicas, los asanas para purificar el cuerpo y prepararlo para la meditación. Hatha significa intencional. Ha es el sol el lado de la acción, y Tha la luna, la energía de la percepción. Dentro de este sendero existen diferentes estilos para practicar yoga de posturas, es decir, asanas.
El karma yoga, es el desinterés y sin apego a los resultados, a la atención que prestamos a lo externo nuestro. El yoga de acción inspirado y el servicio.
El mantra yoga, centrar la conciencia a un sonido universal, una vibración, estas palabras raíz que representan el espíritu. Por medio del japa.

Japa / Imagen de Pinterest
Bhakti yoga, la entrega total a la divinidad y al amor, la devoción a un Dios, a la conciencia crística.
Guiana yoga, la senda del uso de la sabiduría para la liberación espiritual, conocimiento interno.
Raja yoga, el sendero más alto, el yoga de las mentes y emociones, sistematizado por el yogui Patañjali, conocido como el sabio de la India. Este unifica todos los enfoques de los otros senderos.
Todas estas prácticas nos ayudan a conocer nuestra identidad como ser e inteligencia infinita, ya que todos somos energía. Como dice la física la materia y la energía, son lo mismo, son parte del universo.