top of page
 Israel_Pfizer_vacuna_politica

El primer ministro israelí Netanyahu es inmunizado con la vacuna de Moderna / Imagen de Yahoo.mx

Coyote Global, Covid-19

El pueblo elegido por Dios, y por Pfizer

Samuel Solano Contreras

4/Febrero/2021

En medio de un año tan caótico por la pandemia, el pueblo elegido por Dios, nos brinda esperanza con datos alentadores de la vacunación.

No es ninguna mentira que el año 2020 fue uno de los años más caóticos de las últimas décadas. Por un lado tenemos la peor crisis a nivel mundial desde el '29, y por otro tenemos una pandemia que ha dejado miles de muertos y millones de contagiados. Pero ante todo este desastre, a finales del año 2020, la esperanza regresó a Occidente, y es que Pfizer anunciaba que empezaría su proceso de vacunación en el mundo. Ante este hito histórico surge una pregunta mayúscula, ¿Cómo será el proceso de vacunación en el 2020? ¿La vacuna tan deseada ayudará a entrar a la “normalidad”?

Nos adentramos en 2021 y nos preguntamos, ¿Por qué Israel ha vacunado tan rápido a tanta gente? ¿Existirá un acuerdo entre la farmacéutica Pfizer y el estado Israelí para que se vacune más rápido? ¿Compraron a sobreprecio la vacuna?

La respuesta a las últimas preguntas es sí. El estado de Israel compró a un precio más elevado cada dosis que sus contrapartes de los Estados Unidos y de la misma Unión Europea, además de que efectivamente, hay un acuerdo entre la farmacéutica e Israel, ya que Pfizer priorizo sus entregas, a cambio de que Israel les proporcione información de cada paciente, así como su historial médico, para que la farmacéutica monitoree de mejor manera su investigación. Habrá que ver si esto no llega a afectar a la larga el proceso de vacunación de otros países más pobres.

 Israel_Pfizer_vacuna_politica

○ Los datos más alentadores de los últimos meses

Ante la magnánima campaña de vacunación que ha llevado a cabo el Estado de Israel, así como el acuerdo entre la farmacéutica Pfizer y el estado Israelí, ha surgido una nueva pregunta. ¿Ya ha empezado a rendir frutos la campaña de Israel? ¿Qué se podría esperar?

Los últimos datos arrojados sugieren que efectivamente, la campaña de vacunación en Israel ha rendido sus frutos, y es que no solamente han administrado a más de 5 millones de personas, sino que los datos nos dan a entender que tanto el número de casos, de hospitalizaciones y de muertos ha caído en los últimos días.

 Israel_Pfizer_vacuna_politica

Vacunas administradas/ Imagen de Ourworldindata

 Israel_Pfizer_vacuna_politica

Nuevos casos / Imagen de Ourworldindata

 Israel_Pfizer_vacuna_politica

Muertos por COVID/ Imagen de Ourworldindata

 Israel_Pfizer_vacuna_politica

Hospitalizaciones/ Imagen de Ourworldindata

Claramente aún hay mucho camino por recorrer en el tema de la vacunación, y es que para poder adquirir la inmunidad deseada, deben estar vacunados mínimo entre un 70% a un 85% de la población.

Mucho se le criticó a Pfizer por hacer acuerdos con Israel y acaparar toda la producción hacia ellos, pero si esto es necesario para entender mejor el comportamiento del virus y analizar su comportamiento en diferentes grupos demográficos, es excelente.

Es muy pronto para decirlo, pero si esta apuesta beneficia a Israel, claramente beneficiará a todo el mundo. Son datos alentadores que a la ciencia y al mundo ilusionan.

bottom of page