
La administración Biden. / Imagen de Whitehouse.gov
Política, Nacional
El presidente Biden. Situación y últimas políticas interiores
Sebastián Preciado R
10 de Septiembre de 2021
En varios artículos de diferentes editoriales de Estados Unidos concuerdan que el presidente Biden prefiere crear políticas que atenten contra la libertad del pueblo norteamericano. Según ellos “prefiere pelear contra su pueblo que contra el problema”.
Como lo he mencionado la presidencia de Biden está llena de bajas tanto económicas como sociales, incluso más que en el periodo presidencial de Trump y es evidente que los medios de comunicación le favorecen a diferencia que el anterior presidente porque las noticias se enfocan a hablar de otros temas que no afecten la imagen del presidente Biden. Lo que comprueba mi afirmación es que las cadenas televisivas de noticias como CNN entre otras que durante el periodo presidencial de Trump tenían una gran cantidad de televidentes y lectores ahora han perdido más de la mitad de su audiencia debido a que como Trump ya no está en oficina se han quedado sin temas de qué hablar, y estas son las mismas a las que Trump le declaró la guerra debido a la desinformación y difamación que producían en contra del presidente de Estados Unidos (Trump).
Con el caso de Afganistán el presidente Biden ha perdido aprobación tanto en Estados Unidos como en países aliados, en una noticia del financiero se dice que perdió 40% de aprobación aquí en México. Sin considerar que los problemas de precios y de inflación se encuentran allá, las grandes cadenas de reporteros se niegan a publicar la gran desaprobación que está teniendo entre el pueblo americano.
La siguiente imagen muestra un canto de las personas en un estadio de deportes y es evidente que el descontento es popular en especial porque ese canto se está haciendo viral alrededor de todo Estados Unidos.

Chants go viral across America. / Imagen de google.com
Ahora con sus políticas interiores que semejan más a un país autoritario que al mismo Estados Unidos, el presidente presiona a la suprema corte demandar a Texas por la controversial nueva ley contra el aborto, diciendo que es inconstitucional, ni mas ni menos. Vamos a aclarar que esta ley es todo menos inconstitucional, no viola ningunos derechos humanos, al contrario, los protege. Independientemente de la postura de cada uno respecto al aborto y de cuando se puede considerar con vida un feto, en la constitución de los derechos humanos establece que se todos tienen derecho a la vida.
Si todos tienen derecho a la vida, los fetos tienen derecho a nacer sin importar sus circunstancias de nacimiento, las cuales nadie escoge. El argumento feminista que dice “Porque traer a alguien si no puedes darle una buena calidad de vida, si no va a tener facilidades, etc.” Háganse la pregunta: ¿Entonces solo los que tienen dinero tienen derecho a nacer? O ¿Si va a nacer en pobreza no merece nacer? Estas son las premisas que defiende la ley de Texas y cabe aclarar que ellos no prohibieron el aborto definitivamente, ni es una ley radical.
La ley contra el aborto de Texas declara que es vida cuando hay actividad cardiaca, por lo que cuando esta se detecta esta prohibido abortar, lo que pasa alrededor de las 6 semana de embarazo. También hay estados en los que se defiende el aborto y el derecho de las mujeres a elegir tener al bebé con el apoyo de las organizaciones sin fines de lucro como “Planed Parenthood” lo que pasa es que como es bien sabido en una democracia y en una república siempre hay que considerar las dos posturas y la libertad de los individuos a escoger. Por ello es necesario que haya estados como Texas que defiendan estas leyes, pero la presión del presidente es más una presión política por creencias personales, eso no es por lo que una democracia o república debe de aspirar.
En objetividad las personas que aprueban “mi cuerpo, mi decisión” deberían estar apoyando el deseo de otras personas a no querer vacunarse, pero eso es algo que no se está viendo ni en México ni en Estados Unidos. Puedes pensar que es diferente tratándose de una emergencia sanitaria que afecta a todos a diferencia de la decisión personal de cada uno, de tener hijos, excepto que se puede argumentar que es lo mismo. Puede que tu no quieras tener hijos, pero los tienes o vienen en camino por ello estas afectando a otro ser vivo solo por que tu no quieres tener hijos.
Estás haciendo a los doctores romper su juramento de nunca atentar contra la vida de otro ser humano, estás contribuyendo a lo que muchas personas llaman “genocidio” ya que hay más personas muriendo de abortos que de cualquier otra enfermedad o causa, cuando la verdad es que no es necesario. Vivimos en una época en la que tenemos acceso a información como nunca antes, la gente puede ser capaz de tener educación sexual suficiente para conocer métodos anticonceptivos y no requerir del aborto.
En la segunda guerra mundial murieron 11 millones de judíos y todos podemos acordar de que eso fue un genocidio y un crimen contra toda la humanidad, la guerra duro de 1939-1945. Ahora entre el 2015-2019 ha habido 73 millones de abortos, en los dos casos el derecho humano a la vida esta ausente. Independientemente de que creas si un feto está vivo o no.

Vacunación Covid obligatoria a empleados del gobierno. / Imagen de mvsnoticias.com
Entre políticas controversiales entre tanto liberales y conservadores esta la anteriormente mencionada ley de Texas y la nueva política de vacunación forzada a empleados del gobierno y otros trabajadores. Decisión que es autoritaria en todas sus letras. Hay personas que médicamente hablando podrían no ser capaces de vacunarse contra el COVID y obligarlas a vacunarse o perder su empleo es razón de disconformidad. También hay personas que con vacunas han tenido efectos secundarios que han sido mortales en algunos casos.
En Australia un hombre publicó su caso que, padecido debido a la vacuna de Pfizer, la vacuna le causó inflamación en el corazón, lo que posteriormente le causó la muerte, efecto secundario que se da en casos reducidos, pero está registrado que es causado por la vacuna. El hombre expuso su caso y específico que este no era un llamado para que la gente no se vacune o que no utilicen esa vacuna, es más un informativo para que la gente tenga toda la información y tomen la decisión que ellos crean que sea mejor.
Les dejo este artículo de Forbes por si quieren saber más sobre el efecto secundario mencionado: https://www.forbes.com.mx/ue-inflamacion-corazon-posible-reaccion-vacunas-arnm/
Sumando a lo anterior se encuentran los mandatos de cubre bocas y de pasaportes COVID que están siendo implementados en algunos estados a petición del presidente. En estos el rezago entre los vacunados y los no vacunados se va a volver más evidente para los negocios, museos, gimnasios que requieran el pasaporte COVID. Una senadora de Estados Unidos dijo que los pasaportes COVID son los nuevos papeles de la esclavitud. Como durante la guerra civil había afroamericanos libres y otros esclavos; había papeles que identificaban a estos y su situación; rezagaban a los esclavos y negros libres en diferentes lugares. Analogía que parece correcta.
Parece tal cual que una emergencia sanitaria pasó más a ser una problemática social con todas las medidas y la desinformación que surge sobre el tema del COVID. Todas a las cuales se le pueden atribuir al presidente Biden y a su administración.