top of page
cruz_azul

Imagen de El Demócrata

Deportes

El peor negocio de Cruz Azul en la última década

Héctor González

15/Enero/2021

Cruz Azul no solo la “cruzazulea” dentro del campo, sino que también fuera del mismo.

El año 2021 no empezó de la mejor manera para el conjunto de la noria, ya que se concretó uno de los peores negocios en su historia.

La lista de los fichajes fallidos de la Máquina es amplia, pero hay algunos que llaman la atención, como, por ejemplo, el de Carlos Lizarazo, que llegó desde el Deportivo de Cali de Colombia para el Clausura 2015. Llegó como el refuerzo bomba, costándole al club 650,000 euros (15.5 millones de pesos aprox), pero este jugador llegó lesionado al equipo, y salió de la misma manera, acumulando un total de 0 minutos con la Máquina, ya que nunca se recuperó de sus problemas físicos.

De la misma manera que Lizarazo, en el Clausura 2015, el club decidió fichar al jugador paraguayo, Roque Santa Cruz, procedente del Málaga de España. El jugador contaba con una trayectoria muy llamativa, ya que había jugado para el Bayern Múnich de Alemania, Manchester City de Inglaterra, entre otros. Roque llegó por un precio que rondaba los 2 millones de euros (47 millones de pesos aprox) El paraguayo solo pudo participar en 10 encuentros con el equipo, debido a sus lesiones recurrentes, anotando 4 goles y 1 asistencia; regresó al Málaga ese mismo año.

Sumado a esos fichajes fallidos, en este año se sumó otro más, en esta ocasión fue el de Milton Caraglio. El jugador llegó para el 2018 al conjunto de la Noria, proveniente del Atlas de México como uno de los refuerzos bomba. La Máquina pagó 9 millones de dólares por el jugador (177 millones de pesos aprox). Su mejor temporada con el equipo fue la del Apertura 2019, donde fue el segundo máximo goleador de la liga, con 11 goles, varios de ellos de penal, para después llegar de ese torneo y ser relegado a la banca debido a lesiones y a decisiones del DT. A principios del año 2021, se dio a conocer que el Atlas fichó a manera de préstamo a Cruz Azul, de manera gratuita. El club pagó un total de 12 millones de dólares en su estadía en Cruz Azul, según David Medrano en su columna del diario Record, 9 millones de dólares por la transferencia más 3 millones de dólares en salario de salario total. Sin duda este fue uno de los peores negocios en la historia de Cruz Azul.

bottom of page