
Coyote Fashion
El nuevo accesorio
Juan Carlos Cerezo
27/Julio/2020
Derivado de la contingencia un accesorio no puede faltar en tu guardarropa.
El mundo de la moda cambia tan rápido como nosotros cambiamos de videos en Tik Tok, y es cierto que aunque tengamos 4 temporadas al año muchos productores emergentes rompen estas reglas o lineamientos para lanzar colecciones o articulos atemporales y tener más interacciones con sus clientes. Durante este año sucedió lo que menos esperábamos, tener que añadir un nuevo accesorio a nuestro conjunto que a muchos incomoda pero es el escudo más seguro hoy en día: el cubrebocas
Sabemos que estorba a veces pero en esta nueva normalidad no puedes entrar a un lugar sin él, aunque mucha gente perdió la cultura de llevarlo puesto. Precisamente hace 11 años vivimos una situación similar en nuestro país con la influenza AH1N1 que, aunque no tenía la misma magnitud que el COVID-19, fue la primera crisis sanitaria de nuestro país y de la década. Los que vivimos esa etapa sabremos que el gel antibacterial y el cubrebocas era parte del dia a dia en la escuela así como en salidas familiares. Pasaron los años y la gente olvidó el beneficio de ese “trozo de tela”, hasta que la naturaleza nos volvió a dar una pequeña sorpresa microscópica que nos enseñaría a no olvidar los beneficios que tiene.
Derivado de esto la lluvia de ideas cayó en buenas manos y mucha gente empezó a crear sus cubrebocas con distintos materiales para buscar comodidad pero con diseños atrevidos que expresan su personalidad, lo que ayudó a que más gente pudiera adaptarse a su uso. Hemos visto de todo: colores exóticos, con figuras, superheroes, patrones, memes, curiosidades y hasta con lentejuelas. En gustos se rompen géneros, pero me ha tocado ver chicos con diseños de sus marcas favoritas como Chanel, Ferrari, Fendi, y LV; hasta diseños más extravagantes como cadenas colgando o ilusiones ópticas.
Por ello les recomiendo a atreverse a ponerse un cubrebocas original que vaya con su personalidad asimismo, ayudan a crear conciencia para amortizar esta pandemia.