
Finanzas
El mercado de la tecnología al alza
Antonio Juárez
28/Julio/2020
Lo que para muchos fue una pausa indefinida en el sector financiero, para otros se ha convertido en la situación exacta para invertir y ganar de ello.
Enfocándonos un poco en el sector financiero de la tecnología se ha notado un incremento masivo en su valor. La pandemia que se vive actualmente es algo que ha afectado muchos sectores, pero tal parece que para la tecnología no ha sido un impedimento para su crecimiento. Cada vez más y más inversionistas buscan nuevos proyectos, un lugar que prometa la ganancia económica mutua.
“Venture capital”, término dado a todas las inversiones hechas a empresas pequeñas y de medio tamaño, obtuvo un total de 39 acuerdos financieros que alcanzaron un valor de 344 millones de dólares. Esto claramente ha beneficiado mucho a estas empresas pequeñas que buscan un apoyo económico. Se ha visto que la mayoría de las empresas grandes e internacionales ha recortado presupuestos, personal y más que nada startups prometedores por falta de recursos económicos.
Un caso que se ha visto beneficiado por estos inversionistas es Belvo, empresa que ha desarrollado una interfaz y plataforma que permite enlaces financieros y garantiza el tráfico de datos de manera segura. Founders Fund, fue quien realizó una inversión a Belvo con un total de 10 millones de dólares. La Haus, una aplicación que facilita los cambios mobiliarios de manera digital y práctica es otro ejemplo. La Haus, aunque es una app que lleva teniendo ganancias de 250 millones de dólares en 2019, obtuvo otros 10 millones de dólares de parte de los fondos Kaszek Ventures y NFX.
Otras startups que realmente se han visto beneficiados donde involucran la tecnología y es llevada a al sector salud. La mayoría de los startups van muy relacionados al desarrollo de aplicaciones y a la atención personalizada que se ha perdido en los consultorios médicos clásicos. Intervitas es un ejemplo claro de esto, esta es una plataforma social cuyo propósito es recopilar el historial médico del paciente que suba su información. Esto principalmente con el fin de ofrecer un sistema integrado para que pueda tener una atención exacta e igualmente tener acceso a esto de manera segura y con la disponibilidad que ya no se tiene actualmente en lugares del sector salud.
Tal vez a muchos les ha afectado la situación de la pandemia que se vive actualmente en México y en el mundo. Pero no ha sido impedimento para muchos más. Es posible que las fechas actuales sean convenientes para realizar inversiones en empresas pequeñas del sector tecnológico. Todo indica que las ganancias serán grandes, y es una oportunidad que no todos van a perder.