top of page

Fotograma de El legado de Júpiter / Imagen de Netflix

Cine, Coyote Geek

El legado de Júpiter: ¿Está a la altura de la nueva era de superhéroes?

Tristán Nazar

21 de Mayo de 2021

El estreno a principios de Mayo de la serie “El legado de Júpiter” compite en el mundo de los audiovisuales de superhéroes, donde por parte de Netflix se enfrenta a otros títulos como Falcon and the Winter Soldier, Invencible, The Boys o The Umbrella Academy. ¿Realmente está a la altura?

Basada en el comic y actualmente posicionada en el top 10 de las producciones más populares de Netflix: El legado de Júpiter ha mostrado una historia un tanto diferente de lo que se ha visto en el mundo de los superhéroes, la historia se centra en un mundo donde la primera generación superhéroes nace en los 30s y hasta el presente han cuidado de la tierra durante mucho tiempo.

Ahora en el presente y con una edad mayor de 100 años los superhéroes (no muy desmejorados) se ven sustituidos por su descendencia que vive bajo la sombra de sus padres legendarios.

Fotograma de El Legado de Júpiter / Imagen de Netflix


La serie de 8 episodios producida por DeKnight y Millarworld Productions está basada en el cómic escrito por Mark Millar, al que conocemos por otros comics como Civil War (Marvel), Kingsman o Kick-Ass.

Al tener en cuenta estos títulos se tiene la idea de que realmente debería de ser una producción de alto calibre. Con un cast favorable con Leslie Bibb o Josh Duhamel la serie da mucha expectativa.

Fotograma de El Legado de Júpiter / Imagen de Netflix


¿Realmente está a la altura de las producciones predecesoras de Mark Millar?
Es una serie con una premisa fuerte y actuaciones que resaltan, realmente es grato tener una serie más en la que los héroes no sean indestructibles, pero los efectos visuales por una parte si llegan a perder la atención del espectador, con maquillajes que no se llegan a ver naturales o sencillamente un CGI que deja mucho que desear.

Fotograma de El Legado de Júpiter / Imagen de Netflix


La serie en sí parecería ir a un público más maduro puesto que las problemáticas, políticas, económicas y sociales tienen un papel muy importante a lo largo de la serie.

Como tal es una serie que se puede disfrutar, pero al momento de ver cómo se desarrollan otras series como The Boys con un 90% (RT) en críticas, se ve la diferencia, ya que El legado de Júpiter tiene un 38% (RT). Al tener tanta competencia es inevitable no compararla con producciones que han llegado a ser series de culto entre los fans de la nueva era de los superhéroes.

bottom of page