top of page
China_idioma_español_castellano_mandarin_chino_relaciones_cultura

Imagen: Gaceta UNAM

Cultura,Entretenimiento

El español es el idioma de moda entre China

Zárate El Califa

15/Marzo/2021

El segundo idioma más hablado en todo el planeta se pone de moda entre los hablantes del idioma más hablado del mundo, el chino mandarín y es que ya tiene años que el idioma de Cervantes ha tomado más y más fuerza entre los chinos.

En China empezaron a enseñar a leer y escribir a los niños el idioma chino mandarín a través del alfabeto latino, pues la relación fonética-símbolo es mucho más accesible agregado a la apertura al mundo a finales de los años 70. La penetración de idiomas de occidente se ha incrementado de manera lógica. El inglés, ruso y también el japonés eran parte de la oferta educativa de lengua extranjera en el ámbito académico en China. Esto pese a que Universidad de Estudios Extranjeros en Beijing, la llamada "cuna de diplomáticos" que ofrece carreras especializadas en 17 idiomas, por supuesto incluyendo el español, éste no era un idioma que generara relevancia en los contenidos escolares. Sin embargo, a partir de 2017 con la incorporación de nuevos programas de estudio, el castellano ha tomado un papel importante también en el interés de los estudiantes.

China_idioma_español_castellano_mandarin_chino_relaciones_cultura

Imagen: bbc.com

Según la página especializada Ethnologue, el castellano es la segunda lengua más usada a nivel nativo del planeta, con 442 millones de hablantes en 2018, por encima del inglés con 378 millones de personas. Solo el chino mandarín se encuentra por encima, con casi tres veces más de población con 1.100 millones de hablantes nativos. En china con el ascenso del inglés como lengua alterna y debido al acelerado proceso de apertura al mercado, sumado a la disparada competencia profesional entre los trabajadores especializados era urgente tener una tercera lengua para tener mayor acceso a los empleos relacionados con el comercio internacional.

El español no es una lengua necesariamente enfocada al aspecto profesional, se trata de un fenómeno de moda: el español es el idioma “cool” entre los jóvenes. Es la lengua que crece con los Tiktokers, los canales de videos en español, videos de zumba, tutoriales de maquillaje, reseñas de cine, etc. Además, el avance del idioma castellano no se debió solamente a las traducciones técnicas ni intérpretes empresariales si no a algo que en inglés llaman “soft power” o poder suave; el poder de la seducción, el atractivo de la cultura. Amén para los chinos existe un eje importante dentro del rubro cultural: la gastronomía.

No es ningún secreto que en el área de Shanghái existe un buen número de restaurantes mexicanos y españoles con nombre en castellano, incluso peruanos o argentinos, ya sean de empresarios mexicanos, españoles o de empresarios chinos o extranjeros que buscan capitalizar el furor chino por la cultura hispana.

China está a un paso de convertirse en la economía número uno del mundo, es la única que logró tener números positivos en la pandemia y no está de más aprovechar para dar un vistazo a las oportunidades que el hambre de hispanidad tiene en el momento el gigante asiático.

bottom of page