
Finanzas
El emprendimiento, a un libro de distancia
Ximena Becerril
29/Julio/2020
La lectura es el medio por el cual una persona amplía sus conocimientos. La riqueza que proporciona conocer completamente el contenido de un libro, jamás será sustituida por resúmenes o videos que expliquen lo que el autor quiere transmitir. Fomentando el gusto por la lectura, en este artículo presentamos algunos de los mejores libros de negocios, que podrían ayudarte a entender que todos podemos emprender.
Las 7 claves del éxito de Disney
La esencia de Disney fue más allá de sus parques, ahora podremos conocer las 7 claves que los llevaron al éxito; esto lo describe Thomas K. Connellan en su libro “Las 7 claves el éxito de Disney”. Este busca transmitir al lector, que la pieza clave definitivamente es el cliente, un consumidor satisfecho mantendrá su lealtad a la marca sin importar su giro. “Ser apasionado de la calidad es sólo parte de ser apasionado con los clientes”.

Padre rico, padre pobre
Imagina que ganas un millón de pesos, ¿qué harías?
¿Te compras un carro de alta gama o lo inviertes en algún negocio?
Mejor lo preguntaré de otra manera, ¿serías el padre pobre o el padre rico?
Robert Kiyosaki, más que enseñarte a ser rico te brinda una filosofía financiera. Contando la historia de su padre rico y la de su otro padre pobre, busca hacer entender al lector que es mejor ser empresario, en lugar de trabajar toda la vida para alguien más.
La mayoría de las personas están conformes con tener un sueldo fijo, y adquieren deudas que a la larga los adentran en lo que el escritor denomina la carrera de ratas: “Mientras más dinero ganas, más gastas. Por alguna razón el dinero es poco para quienes están corriendo esta carrera”. Un ejemplo típico es el de una pareja que adquiere un crédito hipotecario, lo que provoca que deban esforzarse más laboralmente para cumplir con esta obligación. Y así sucede con la compra de un carro, con los viajes, etc. Aunque Kiyosaki parezca estar en contra de este estilo de vida, no lo está. Lo que realmente quiere transmitir, es que se pueden llegar a obtener todos estos bienes sin endeudarse. La reflexión a la que quiere llegar el escritor, es que es mejor invertir en un negocio para que en un futuro el dinero trabaje para ti. De ahí nace “La regla de oro: quien tiene el oro, pone la regla”.
El método Lean Startup
Eric Ries escribió este libro para poder compartir con los lectores el proceso para crear un producto mínimo viable (producto con suficientes características para satisfacer a clientes iniciales y brindar retroalimentación al empresario). La idea que plasma el escritor es que durante el desarrollo de un startup, se debe dar prioridad a la validación rápida del producto sin realizar las herramientas de planeación estratégica.

De cero a uno: Cómo inventar el futuro
“El próximo Bill Gates no diseñará un sistema operativo. Los próximos Larry Page o Sergey Brin no crearán un motor de búsqueda. Y el siguiente Mark Zuckerberg no inventará una red social. Si va a copiar a estas personas, no ha aprendido de ellas”.
Este libro transmite que el principal objetivo del emprendimiento también incluye transformar una industria; es decir, la creación de un negocio puede ir más allá de mejorar algún producto existente. 0 a 1 es el sistema matemático potencial que Pieter Thiel sugiere para ejemplificar el desarrollo de negocios que no han sido creados.

The Hard Thing About Hard Things
Es común encontrar libros sobre negocios que te aconsejan o enseñan cómo crearlos. Este libro es uno de los pocos que te brindan recomendaciones para lidiar con los problemas que pueden presentarse cuando una empresa está operando. Horowitz, utiliza su experiencia como emprendedor e inversionista, para orientar al lector sobre cómo solucionar inconvenientes relacionados con la operación de la firma, incluyendo métodos para manejar las emociones del equipo de trabajo, cumplir los objetivos planteados, etc.
Existen un sinfín de libros que otorgan al lector estrategias o maniobras para emprender. Las herramientas están disponibles, ¿y tú? ¿Estás dispuesto?
Referencias:
Méndez, J. (2020). 20 libros para emprendedores o empresarios que le cambiarán la vida, ENTER.CO. Consultado el 27 de julio de 2020. Recuperado de: https://www.enter.co/especiales/empresas/libros-para-emprendedores/
Connellan, T. (2016). Las 7 claves del éxito de Disney. México, Guadalajara: Panorama Editorial.
Kiyosaki, R. y Letcher, S. (2013). Padre rico, Padre pobre. México, CDMX: Aguilar.
Ries, E. (2014). El método de Lean Startup. Colombia: Paidos.
Thiel, P. (2015). De cero a uno: Cómo inventar el futuro. Bogotá, Colombia: Grupo Planeta.
Horwiths, B. (2016). The Hard Thing About Hard Things. Estados Unidos, NY: HarperCollins Publishers Inc.