
Barra chocolate / Imagen de Freepik.es
Bienestar
El chocolate como influencia en el estado de ánimo
Aranza Melgoza
17 de Agosto de 2021
Muchas y muchos de nosotros hemos oído hablar acerca del efecto que puede generar el chocolate en nuestro estado de ánimo y normalmente lo que escuchamos de ello es que nos da una sensación de felicidad, pues bien ésta afirmación es cierta, lo que causa dicha sensación es la sustancia que tiene, se llama “feniletilamina”, la cual pertenece a lo que conocemos como “endorfinas” y son las causantes de producir un efecto estimulante en nuestro cerebro, por ello al momento de ingerir chocolate sus endorfinas se mezclan con la sangre levantando así, el estado de ánimo.
¿QUÉ CONTIENE EL CHOCOLATE?
Bien, como ya se mencionó el chocolate contiene “feniletilamina”, en niveles importantes, lo que hace que la sustancia se asocie al enamoramiento, por lo que actúa como antidepresivo, por ello existe un dicho que menciona “el chocolate suele ser mejor que el sexo”.
Así mismo, contiene una sustancia llamada “triptófano” y gracias a él nuestro cerebro genera serotonina, por lo que sabemos, nos ayuda a sentirnos felices.
Un tercer elemento muy importante que contiene este producto se llama “teobromina”, funciona como vasodilatador, es decir que, estimula el sistema nervioso, generando una sensación de bienestar físico.
Sin embargo, no solo se trata de los componentes químicos, sino también lo que hace apetitoso y placentero al chocolate, son su color, olor y textura.

¿Por que el chocolate negro es mejor?/ Imagen de Corredor.es
EL CHOCOLATE Y LAS FUNCIONES COGNITIVAS
El chocolate también contiene “flavonoles”, los cuales al consumirlo penetran en las regiones del cerebro implicadas en la memoría y el aprendizaje, sobre todo en el hipocampo, los flavonoles ayudan a aumentar el flujo de sangre en el cerebro, promoviendo así la formación de neuronas y el mejoramiento de las conexiones entre las mismas.
Existen estudios reconocidos que relacionan el cacao con el rendimiento de la función cognitiva en personas de edad avanzada, con un deterioro cognitivo leve que consumían una bebida de cacao al día, durante un periodo de 8 semanas en comparación con aquellos que consumían una bebida baja en flavonoles de cacao.
El flavanol, es un componente muy presente del chocolate negro y ha demostrado que mejora el rendimiento en las pruebas cognitivas, incluyendo la prueba de memoria, en adultos sanos.
Así mismo, es importante considerar que el chocolate que contiene poco porcentaje de cacao tiene un valor mucho menos terapéutico, como es el caso del chocolate blanco u otros chocolates con bajo porcentaje en cacao.
Recordemos que esto no equivale a ir con un profesional de la salud mental, ayuda en momentos específicos, pero no así todo el tiempo, es por ello que si tienes pensamientos o sentimientos de tristeza recurrentes y persistentes, asistas con un profesional, él o ella te ayudarán y te otorgarán técnicas que te ayuden a sentirte mejor.