
Cáncer/AGENCIA SINC
Covid-19, Ciencia
El cáncer es de las primeras causas de muerte, pero, ¿qué es el cáncer?
Ma. Fernanda Torres Rojas
15 de Julio de 2021
Es una de las primeras causas de muerte en el mundo y una de las enfermedades más difíciles de tratar. A diario, investigadores de todo el mundo luchan para encontrar nuevos tratamientos, pero, ¿sabes qué es el cáncer?
El cáncer es un nombre común que ha sido asignado a un conjunto de enfermedades en donde las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y migran a los tejidos aledaños. Esta enfermedad es de las primeras causas de muerte en todo el mundo y puede generarse en casi cualquier lugar del cuerpo humano.
La división, crecimiento, migración y muerte celular son procesos naturales, sin embargo, cuando estos procesos se ven alterados por algún factor externo o interno es cuando puede comenzar un proceso anormal que derive en la generación de cáncer.

Carcinogénesis/Juntosxtusalud
El cáncer es el resultado de alteraciones en los genes, estas pueden provenir por herencia, pero en su mayoría son desencadenados por el estilo de vida de las personas.
Algunos tipos de cáncer pueden formar una masa de células visible, la cual se denomina tumor, sin embargo, no todos forman esta masa celular, haciendo más difícil su diagnóstico.
Una de las principales complicaciones del cáncer es cuando las células migran a otros órganos aledaños a partir del sistema linfático o vascular; este proceso se denomina metástasis y causa un grave daño al funcionamiento del cuerpo, haciendo más difícil la recuperación.

Metástasis/ Cáncer.gov
Existen más de 100 tipos de cáncer y generalmente son nombrados por el tejido al que afectan y/o el tipo celular del que están formados. En México, los cánceres más comunes son el cáncer pulmonar, hepático, colorrectal, gástrico y mamario.
Un punto muy importante es que muchos tipos de cáncer podrían ser prevenidos evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el alcohol, tabaco, etc., además de que un un porcentaje importante de ellos pueden ser citados si se detecta en fases tempranas, por lo que es muy importante realizar revisiones médicas constantes.

Cáncer de mama/ Acta Sanitaria
El tratamiento del cáncer depende de qué tipo de cáncer se padezca, pero las herramientas actuales se basan en cirugías, radioterapia, quimioterapia, o bien, inmunoterapia. El objetivo principal de este tratamiento es eliminar las células cancerosas, o al menos, prolongar la vida del paciente.
En conclusión, podemos darnos cuenta que el cáncer es uno de los problemas de salud que urge controlar en nuestro país y en el mundo, y lo más importante es que en nuestras manos está el disminuir la probabilidad de padecerlo mejorando nuestro estilo de vida, o bien, aumentar las probabilidades de vencerlo con chequeos médicos rutinarios.

Prevención primaria del cáncer/ELSEVIER