top of page

El Viaje De Chihiro/Imagen: ghibli.jp

Cine, Coyote-Chan

El Viaje De Chihiro ya cumple 20 años y celebra con su regreso al cine

Jorge Luis Yépez Zárate

7 de Mayo de 2021

La obra de arte de Hayao Miyazaki se estrenó en 2001 y se convirtió en un fenómeno de masas que la llevó a obtener un premio Óscar a la mejor de animación, un Oso de Oro en Berlín o un César a la mejor película extranjera, entre otros reconocimientos anuncia su reestreno en las salas de cine este 29 de mayo.


Pues sí, El Viaje de Chihiro ya cumplió veinte años, el tiempo pasa rápido y la obra de arte del Estudio Ghibli del gran maestro de la animación japonesa Hayao Miyazaki, probablemente la película más exitosa del autor seguida de La Princesa Mononoke, Mi Vecino Totoro, El Increíble Castillo Vagabundo, Nausicaa del Valle del Viento, Ponyo, Kiki, entre otras; ha sido anunciada para su reestreno este 21 de mayo en Europa a través de la distribuidora Vértigo.

El Viaje de Chihiro ha sido uno de los filmes más taquillero de la historia en Japón; hasta que en diciembre pasado fue rebasada por otra cinta de animación, "Guardianes de la noche" ("Kimetsu no Yaiba") de Haruo Sotozaki.

Películas Ghibli/imagen: La Opinión de Murcia


Chihiro, una niña de diez años que se pone furiosa cuando sus padres le dicen que tienen que mudarse de casa. Prueba de ello es que se agarra al ramo de flores que le regalan sus antiguos compañeros intentando no dejar atrás su vida anterior.

Chihiro acaba perdida en un mundo paralelo de seres espirituales dominado por la bruja Yubaba. La pequeña tendrá que hacer frente a una crisis existencial y varios desafíos para recuperar a sus padres y volver al mundo humano.
El título de “El Viaje de Chihiro (“千と千尋の神隠し”) puede traducirse literalmente como “La Misteriosa Desaparición de Sen y Chihiro“.

El filme narra las aventuras de Chihiro, una niña caprichosa y malcriada, que descubre un mundo mágico habitado por dioses y otros extraños seres.

La película, hace un viaje espiritual por la vida interior y hace roce de temas como valores como la responsabilidad, el esfuerzo y el respeto, del mismo modo como es una metáfora del cambio y el aprendizaje. De tal suerte que Chihiro es una especie de Alicia a través del espejo japonesa que a su vez es una alegoría del paso de la infancia a la edad adulta.

El viaje de Chihiro es también una crítica a la moderna sociedad japonesa, a sus conflictos generacionales, a la lucha por mantener la cultura tradicional, las costumbres en una sociedad global y a la contaminación del medio ambiente desde la perspectiva del shinto, religión que convive armónicamente en la cultura japonesa junto al budismo zen, donde se rinde culto a los espíritus y a la naturaleza.

La película marcó también el devenir de Studio Ghibli, fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki y convertido en referente mundial de la animación.

“El Viaje De Chihiro” ha recibido más de catorce premios, entre ellos el Óscar a la mejor película de animación, hasta ahora la primera y única película de anime que ha ganado un premio de la Academia. También es la primera y única película de animación de habla no inglesa en ganar y la única de este premio que usa una técnica de animación tradicional o que gana entre cinco nominados (en cada uno de los años anteriores eran tres nominados).

En América Latina aún no hay fecha de reestreno, pero se prevé que también gozará de un relanzamiento además de seguir disponible en la plataforma Netflix en la región.


bottom of page