
Snyder Cut. / Imagen de The Hype Geek
Cine, Entretenimiento
El Snyder Cut, el resurgimiento del cine de DC cómics
Fernando Roura
19/Marzo/2021
Después de cuatro años del estreno de la versión de Josh Whedon (Avengers 1 y 2), la versión de Snyder ha visto la luz y muchos fanáticos pedimos la restauración del Snyderverse para el futuro de DC.
Decir restauración es relativamente incorrecto, ya que las películas que han seguido a las de Snyder (Suicide Squad, Aquaman, Wonder Woman 1 y 2, Shazam y el próximo estreno de Flash) mantienen una cronología y continuidad gracias a la supervisión de Zack en cada una de ellas. Pues bien hoy hablaremos del tema del momento que fue el estreno del Snyder Cut el día de ayer en la madrugada.
Pese a chismes que comenzaron desde que Zack se hizo a un lado debido a problemas personales, lo que propició la contratación de Whedon. Las malas críticas recibidas por Batman v Superman, antes de que saliera su versión extendida, hacía que Warner ya no le tuviera tanta confianza a Snyder, queriendo aprovechar su situación buscaron despedirlo y crearon una campaña de desprestigio en su contra.
Lo que no pensaron fue la unión de los fanáticos exigiendo su versión de Justice League que fue tendencia durante meses, cabe aclarar que Zack mostraba fotos inéditas en su cuenta de Vero. Solo nos emocionaba ver esa versión.

Justice League. / Imagen de La Tercera
Después de un cambio de dueños donde Warner pasó a manos de AT&T y con ello la salida de muchos directivos de la productora, se nos escuchó y soltaron el dinero para que Snyder pudiera mostrar su versión.

Fanmade póster del Snyder Cut. / Fuente: Cinepremiere
Con una duración de 4 horas con 2 minutos, podemos ver la historia escrita por Chris Terrio con un montaje completamente distinto al visto en 2017, vemos un desarrollo más elaborado de personajes como el de Flash a quien, por lo visto, antes lo querían volver el patiño de Batman, casi como Tom Holland con Robert Downey jr. (Spider-man y Iron-man).
Cyborg se posiciona como el corazón de la Liga (que esperemos que gracias a esto Ray Fisher recupere su trabajo y despidan a Walter Hamada).
Ben Affleck se posiciona como uno de los Batman más ad hoc a su adaptación. Gal Gadot y Jason Momoa demuestran porque sus películas en solitario han sido bastante aceptables.

Justice League. / Fuente: lanetaneta.com
Sin necesidad de spoilers ni reseña, la película es fruto de la pasión por tu trabajo. Snyder logró una gran película de género mostrando que no todo es Disney y que puede haber más opciones sin seguir la misma línea.
La epicidad de las batallas, de como nos muestra a los superhéroes como nuestros mitos actuales. Sin necesidad de ser pretencioso ni nada. Esta película llega en buen momento solo para poner las cartas en la mesa y mostrarle a Warner lo que están desaprovechando por caer en una competencia innecesaria ante su rival directo.
Aquí lo digo como fan de cómics desde niño, son personajes muy distintos, no se puede decir que uno sea mejor que otro. Pero siento que la manera de mostrar su desarrollo, al menos en las películas, puede tomar un camino muy distinto. Disney tiene su fórmula que funciona bastante bien. Aquí podemos ver que Snyder tiene la suya y Warner puede seguirla y lograr un éxito parecido al de la compañía del ratón.