top of page
México_EstadosUnidos_Moctezuma_TMEC

Moctezuma se alza como el nuevo embajador mexicano en EU. / Imagen de Líder Empresarial

Política

El Inicio de un Nuevo Capítulo: Esteban Moctezuma llegó a Washington

Arturo Cadena

03/ Marzo/2021

El martes 2 de marzo por la noche se informó la llegada de Esteban Moctezuma a Washington para fungir como el nuevo embajador de México en Estados Unidos. Con esto, se abre un nuevo capítulo en la relación de ambos países.

Tres semanas después de haber sido ratificado por el senado, el ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, arribó a la embajada de México en Estados Unidos, ubicada en Washington, comenzando así su etapa como embajador de México.

"La llegada del embajador Esteban Moctezuma Barragán a Washington, D.C. abre un nuevo capítulo bilateral para la protección de los derechos de los mexicanos y la promoción del desarrollo económico” dio a conocer la embajada por medio de una tarjeta informativa.

México_EstadosUnidos_Moctezuma_TMEC

Imagen de twitter por @embamexEUA

Moctezuma llega en reemplazo de Martha Bárcena, quien dejaba el cargo por jubilación hace un par de meses, después de haber participado en la creación de una relación entre el ex presidente Donald Trump, y el presidente López Obrador.

Durante su paso por la SEP, el ahora embajador mexicano dejó como historial el haber avalado el uso de uniforme neutro en primarias y secundarias, la actualización de un libro de geografía que terminó siendo incluso tres veces más barato que el anterior, la nueva Reforma Educativa, y el programa de clases durante la pandemia.

México_EstadosUnidos_Moctezuma_TMEC

Moctezuma llega en un momento crítico para la relación de ambos países. / Fuente: Milenio


Han sido más de 20 años en los cuales Esteban Moctezuma ha estado presente en la vida política de este país, trabajando desde el sexenio del ex presidente Ernesto Zedillo con iniciativas como la adopción plena de menores, la ley que prohíbe la promoción de imagen de funcionarios utilizando recursos públicos, entre otras. Asimismo, estuvo 16 años al frente de Banco Azteca, llegando a hacerla una importante institución dentro del país.

“Entre sus prioridades se encuentra trabajar en la atención y defensa de los mexicanos en Estados Unidos, dando atención inmediata a los mecanismos que faciliten la vacunación contra el Covid-19 para los migrantes, visibilizar las contribuciones de las comunidades mexicanas en el exterior e impulsar el bilingüismo como elemento para fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones”, informó la embajada.

Moctezuma Barragán tiene ya una larga carrera en la política, y durante los cargos que ha desempeñado ha dejado entrever una buena imagen de su trabajo. Su nuevo puesto como Embajador de México en Estados Unidos tal vez sea el mayor reto de su carrera, más aún con los próximos choques que se presentarán a raíz de la ya aprobada Reforma a la Ley de Electricidad, la cual ha sido duramente criticada, y con buena razón, desde trincheras estadounidenses.

El trabajo de Moctezuma es promover nuevas oportunidades para los mexicanos que se encuentren en Estados Unidos, buscar una regulación y vacunación de estos. Así mismo, crear nuevos y mejores lazos entre ambos países, apostando por nuevas inversiones provenientes del T-MEC. Esteban Moctezuma tal vez sea, junto con Marcelo Ebrard, la mejor opción del gabinete para desempeñarse en tal labor.

bottom of page