
Robot del Conalep / Imagen: Desde Puebla
CoyoTech, Nacional
El CONALEP crea robot para aplicar medidas sanitarias en escuelas
Mercedes Alverde Sampedro
28 de Abril de 2021
El CONALEP creó un robot que podrá interactuar con los alumnos, y decidir quién puede o no entrar a la escuela.
En el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Veracruz, maestros y estudiantes se juntaron para encontrar una solución a uno de los problemas más relevantes hoy en día: el regreso a la normalidad. Fueron los alumnos de cuarto y sexto semestre de Electrónica Industrial y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, que también pertenecen al Club de Robótica, quienes hablaron con dos de sus profesores para llevar a cabo su idea innovadora. Crearon un robot que está hecho casi al cien por ciento de materiales reciclados; muchas de las piezas utilizadas se consiguieron en el desecho de un taller mecánico.
El robot fue nombrado “Coni-1 robot covid”, y su objetivo es que se puedan cumplir las medidas de seguridad en las escuelas de manera eficiente y reducir contagios. Con ayuda de un sensor, mide la temperatura de los estudiantes para determinar si pueden entrar a las instalaciones, y contiene un dispensador de gel antibacterial; además, cuenta con una base de datos en la que se registrará la asistencia de los alumnos. Para darle un aspecto más amigable, se añadieron luces de neo-pixeles que simulan la cara del robot.
Este proyecto se llevó a cabo durante las clases en línea. Los creadores se reunieron únicamente para armarlo, lo cual les tomó alrededor de un mes. Esperemos que con este gran invento, el regreso para los niños sea mucho más fácil, y que el gobierno acceda a invertir en tecnología de este tipo para que en pocos meses los estudiantes puedan regresar a sus actividades normales.