
Fotograma de Earwig y la bruja / Trailer oficial de Earwig y la bruj
Cine, Entretenimiento, Coyote Chan
Earwig y la bruja: La riesgosa apuesta de Studio Ghibli en animación 3D
Tristán Nazar
30 de Abril de 2021
El día de hoy 30 de Abril de 2021 se estrena Earwig y la bruja, la primera película 3D de Studio Ghibli que nos ha traído obras como: El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, La princesa Mononoke, entre otras obras del legendario estudio japonés en el que es cofundador Hayao Miyazaki.
Cuando se escuchan noticias relacionadas con Studio Ghibli y el apellido Miyazaki, regularmente vienen a la memoria largometrajes animados de gran complejidad, tanto visualmente como de los componentes que presentan, como puede ser una buena historia, una banda sonora épica y personajes entrañables.

Fotograma de Earwig y la bruja / Trailer oficial de Earwig y la bruja
Aunque no hay que emocionarse de más, debido a que esta no es una obra dirigida por el aclamado director Hayao Miyasaki, sino por su hijo Goro Miyazaki, el cual ha sido criticado duramente con anterioridad por su padre sobre el hecho de no tener talento al hacer cine.
Cosa que se vio en el estreno de “Cuentos de Terramar” el cual dirigió Goro Miyazaki, en el cual Hayao al terminar la película comentó: “es bueno que haya hecho una película. Con esta, debería dejar de hacerlas”.
El hacer una película 3D con bases en el Stop motion, como lo es Earwig y la bruja, puede sonar como algo revolucionario para el estudio que lleva más de 30 años produciendo visuales de calidad, llegando a ser un símbolo intachable de la animación japonesa.

Fotograma de Earwig y la bruja. / Trailer oficial de Earwig y la bruja
Pero podría ser algo contraproducente, como hizo el estudio, al no considerar que las expresiones faciales, así como la fisonomía de los personajes pueden llegar a ser algo bizarro si se ven en 3D. Cosa que normalizamos en otras producciones, como el ver a Yubaba (El viaje de Chihiro) o a la bruja calamidad (El increible castillo vagabundo), ya que las dimensiones cambian y puede ser conflictivo ver personajes 3D con características exóticas en pantalla.

Fotograma de Earwig y la bruja. / Trailer oficial de Earwig y la bruja
En los últimos años Ghibli se ha visto amenazado por otros estudios que han traído obras como Your Name (CoMix Wave Films), Koe no Katachi (Kyoto Animation) que han dado una batalla fuerte en taquilla, así como otros estudios que han demostrado ser un fuerte rival (si de animación con gran detalle hablamos), como lo serían MAPPA, Toei Animation, Aniplex, entre otros.
Tras el estreno de Earwig y la bruja en otros países, la crítica ha sido desesperanzadora y ha dado mano dura contra Goro Miyazaki por problemas de la narrativa de la historia, así como los que ya se han tocado anteriormente.
Aún así el público todavía espera cosas grandes de aquel estudio que ha servido de inspiración internacional a todo aquel que gustase de las películas animadas.