top of page

Duelo de mascotas / Imagen de Etsy.com

Bienestar

Duelo, cuando nuestro compañero se marcha

Aranza Melgoza

10 de Mayo de 2021

La muerte es un tema del que se prefiere no hablar, sin embargo es importante hablarlo al momento de tener una mascota, dado que es bien sabido que los animalitos tienen una vida más corta que la nuestra y uno nunca está lo suficientemente preparado para la hora en la que nuestro compañero o compañera se tengan que marchar, por ello en éste artículo hablaremos acerca del duelo de animalitos de compañía, ya que cada vez se vuelven más importantes en nuestro núcleo familiar y su fallecimiento puede ser muy doloroso y angustiante.

¿QUÉ ES EL DUELO?

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española son aquellas “demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la muerte de alguien, expresadas con dolor, lástima, aflicción o pesar”. El duelo es un proceso en el cual la persona empieza a aceptar la pérdida del ser querido, por lo cual suele ser muy doloroso y lento, en este siglo, se ha visto la evolución y la introducción de las mascotas en el núcleo familiar de los seres humanos, por lo cual, siempre su pérdida causará mucho dolor y sufrimiento, por ello al igual que cuando muere una persona, en la muerte de una mascota se debe de pasar por un proceso de duelo para asimilar que el ser querido se ha marchado.

El duelo se manifiesta de diversas maneras en cada persona que lo vive, algunas personas suelen pasarlo mal los primeros meses, hay otras personas, que todavía después de más tiempo no lo han sabido afrontar, sin embargo, todos aquellos sentimientos, como el enojo, la tristeza, la desesperación son normales en el proceso de duelo, así como también es normal querer evitar aquellas situaciones o actividades en las que tu mascota te acompañaba.

Una de las cosas más importantes es el reconocimiento de nuestros propios sentimientos frente a la pérdida, el hablar acerca de lo que vivimos, ¿como fué? ¿en donde estábamos? ¿con quién? en el momento que pasó, es una de las maneras que nos ayudarán a afrontar su muerte, es importante que cuando no sepamos qué hacer en una situación, pidamos ayuda, ya que reconocer y asumir el duelo y hablar con tus amigos y familiares sobre la muerte de tu mascota puede ayudarte a empezar a sentirte un poco mejor.


Pérdida de una mascota / Imagen de El Definido


Por ello si tu no has superado la muerte de tu compañero o compañera , no te preocupes, no estas mal, es un proceso totalmente normal, que en algún momento superarás y lo recordarás más que con tristeza, con mucho amor y alegría, sin embargo si crees que tu tristeza es muy intensa o sientes que no solo es su muerte la que te frustra , es muy importante hablar con un psicólogo o terapeuta profesional, que te ayudará a sobrellevar todo el proceso.

Recuerda que el duelo no es para que olvidemos a nuestra amada mascota, el duelo ayuda a que el dolor, la pena y la angustia se alivien. Y, puede ser que cuando llegue un momento indicado, puedas abrirle de nuevo tu corazón a un nuevo ser de cuatro patitas.



bottom of page