
Imagen en memoria a Nicole / Imagen de Pachuca Vive
Nacional, Opinión
Descansa en paz, Nicole
Estefani Tamara Salvador Santiago
17/Marzo/2021
Dolor e injusticia es lo que se siente por el caso de la niña Nicoles, a quien se le arrebata su vida. Por ello, es que hoy se pide justicia para ella y que se le considere como un caso de feminicidio #JusticiaParaNicole.
Nicole Santos Palafox, era una niña llena de ilusiones y quien aspiraba a tener un buen futuro. Ella tenía tan solo 7 años cuando desapareció el 2 de marzo en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, en el municipio de Tizayuca, Hidalgo.
Ella estuvo desaparecida 11 días, once días en que su familia vivió una desesperación inconsolable y llena de horror. Fue así como, el 13 de marzo Nicole fue encontrada muerta en la localidad de Tepojaco en el mismo municipio en el que desapareció. Pero ¿Cómo es que desapareció Nicole? En la tarde, la niña pidió permiso para salir a jugar con su bicicleta en calles del fraccionamiento de su colonia, pero no volvió. Fue de esa manera como familiares y vecinos iniciaron una búsqueda y, luego de la denuncia se montó un operativo en el que participaron diversas corporaciones de seguridad y rescate. Luego de dos semanas, la familia de la niña reportó su desaparición porque aún no la encontraban.
El 8 de marzo pasado, sin aún encontrar a Nicole, fue detenido un hombre que fue identificado bajo las iniciales M.A.H.P "por su presunta participación” en la desaparición de Nicole. Pues al revisar las cámaras de vigilancia de la C5i, así como, del procesamiento pericial de un vehículo y diversas entrevistas, fue como se pudo identificar a dicho presunto culpable de la desaparición de la menor. De esa manera, fue como tras la audiencia de vinculación a proceso se le imputó el delito de desaparición cometida por particulares de manera agravada y cometida contra una persona menor de edad por lo que se solicitó prisión preventiva y el juez del caso autorizó.

En memoria de Nicole / Instagram de Emilia Córdova
Quien anunció lamentablemente la muerte de Nicole fue el subprocurador de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Arturo Flores Molina. El cual también anunció que por las circunstancias en que se dio el caso de Nicole aplicaron el protocolo de feminicidios. Cabe destacar que dicho protocolo se ocupa cuando suceden muertes violentas de mujeres. Esto con motivo de que los agentes que participaron en el operativo para encontrar el cuerpo de Nicole, el cual se encontraba entre una maleza y debido a las condiciones en que fue encontrada no se podía determinar su identidad. Por ello, fue mediante las pruebas de genética realizadas a la familia de la niña de siete años, que se confirmó que se trataba de Nicole y quien fue privada de la vida por asfixia.
Ante todo, lo anterior fue como diversas colectivas, asociaciones, instituciones y personas convocaron a una marcha pacífica el próximo viernes 19 de marzo en el municipio de Tizayuca, en Hidalgo para exigir justicia por Nicole. Dicha marcha se llevará a cabo en punto de las 12:00 hrs la cual tendrá salida desde la Plaza Tizará con dirección al palacio municipal Tizayuca. Así mismo, se pidió que quieres no puedan asistir realicen una manifestación virtual con subiendo a las redes sociales portando un pañuelo morado y acompañada de los hashtags: #JusticiaParaNicole, #NosFaltaNicole e #HidalgoFeminicida.