
Finanzas
Desaparecen 109 fideicomisos en México
Víctor Martínez
30/Septiembre/2020
Bajo una crisis mundial y un país sin respiro económico, AMLO junto con los diputados de MORENA desaparecen 109 fideicomisos.
El día de ayer martes 29 de septiembre, con 20 votos a favor, con 15 en contra y con una abstención, en la Cámara de Diputados, se aprobó una nueva ley para desaparecer un total de 109 fideicomisos en donde entre los desaparecidos destacan:
· Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento con 213 millones 440 mil 882.92 pesos.
· Fondo de Inversión y estímulos al cine con 224 millones 247 mil 606.55 pesos
· Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con saldo de 250 millones 353 mil 139.84 pesos.
· Fondo de Desastres Naturales de 6 mil 816 millones 155 mil 316.78 pesos.
El presidente durante su conferencia matutina del mismo martes, reiteró que estos programas estaban “mal administrados y sin control” por eso buscaba la cancelación de ellos y al parecer se ha logrado.
“Aprovecho para hacer un llamado a los legisladores. Hoy se va a aprobar posiblemente la suspensión de fondos y fideicomisos, todo ese dinero que estaba suelto, disperso sin control. Todo eso nos va a dar recursos suficientes para que no falte la atención médica y los medicamentos gratuitos” AMLO durante la conferencia mañanera del día martes 29 de septiembre.
¿Qué pasará con los recursos económicos de los fideicomisos cancelados?
Con la desaparición de estos fideicomisos, se pretende resignar recursos para la federación por 68 mil 478 millones de pesos, que serán destinados para para más programas de salud, proyectos federales como el aeropuerto de Sta. Lucia, El Tren Maya, y programas sociales.
Mario Delgado, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, mencionó que no todos los fideicomisos serán regresados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que algunos serán destinados para ciertas poblaciones vulnerables.
¿Realmente el dinero será ocupado para los programas de salud y así controlar el COVID-19? O ¿De nueva cuenta, la mala administración derrochará el dinero y después los AFORES serán quienes amorticen los errores?
El dinero se está acabando para el gobierno y la mala administración ha hecho que el presupuesto para este año salga de control y de lo esperado. Los fideicomisos todo parece indicar que pasarán a manos del gobierno federal y veremos en un futuro no muy lejano como son administrados, pero al parecer los temas como la creación de empleo, la inversión en infraestructura y la educación, han sido excluidos.