top of page

Finanzas

De ser necesario; nueva reforma energética para salvar a Pemex y CFE: AMLO

Víctor Martínez

7/Agosto/2020

¿Ahora si se podrá rescatar a las paraestatales?

Tal parece que la 4T y AMLO, están con toda la actitud y obsesión del rescate a las empresas nacionales como Pemex (Petróleos Mexicanos) y CFE (Comisión Federal de Electricidad). El pasado 22 de julio a través de un documento dirigido a funcionarios gubernamentales y reguladores de energía, el presidente de la nación pidió a las empresas del sector privado de energía, apegarse a los nuevos lineamientos que ordena el sector energético. El mandatario tiene nuevas medidas y nuevas especulaciones hacia este sector, en el cual nos deja en claro una vez más, una de las ideas principales de su sexenio; rescatar a las empresas nacionales (Pemex y CFE) del endeudamiento en la cual se encuentran.

Recordemos que Pemex la semana pasada mostró resultados, en donde sus pérdidas ascienden a 44 mil mdp (millones de pesos) y el endeudamiento de la organización creció un 24.1% en comparación del año 2019. Las ideas por parte del presidente para salvar estas empresas, siguen dando de qué hablar, ya que en el documento emitido el pasado 22 de julio, menciona: “Sostengo que los órganos de regulación creados durante el periodo Neoliberal deben ajustarse a la nueva política económica y energética, y que su misión debe ser sumar esfuerzos con la Secretaría de Energía, Pemex y la CFE” y de ser necesario, lanzará una contrarreforma energética en el año 2022, para poder ayudar y salvar a las empresas de Pemex y CFE.

Esta acción, es la nueva idea por parte del gobierno para poder ayudar a las compañías de energía nacionales, pero ¿Pemex realmente tendrá salvación? Recordemos que, en el mes de abril, le redujo el 77.1% del total del pago de impuestos a Pemex y por lo tanto sus pérdidas del mes de junio no fueron tan elevadas.

La Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) por su parte, acusa al mandatario de buscar obtener un monopolio con Pemex y CFE, “Significa ahuyentar las millonarias inversiones del país” menciona la confederación a través de Twitter.

En el aspecto de CFE, el presidente busca construir nuevas plantas de energía y renovar plantas eléctricas, todo esto en el sureste mexicano. Con esto se busca poder disminuir la producción de energía por parte del sector privado únicamente a 46%. Con esta jugada, obviamente la mayor beneficiada será la organización nacional (CFE) siendo la mayor abastecedora de energía en el país.

El rescate en particular a Pemex, es un reto casi imposible para la 4T, Pemex es un “muerto viviente” al cual se le siguen inyectando suministros de la nación y se sigue con la idea de crear nuevas refinerías, como es el caso de “Dos Bocas”, una nueva refinería que ya está en construcción, pero Pemex nos ha dejado claro que, al corto, largo y mediano plazo, sigue sin dar resultados y beneficios para la nación.

bottom of page