
Nacional
De huachicolero a líder de un cártel
Valeria Díaz
4/Agosto/2020
Una figura de historia siniestra ha caído.
José Antonio Yépez Ortiz alias “El Marro” fue un criminal que en sus inicios robaba combustible en el estado de Guanajuato. Gracias a su influencia fue escalando hasta convertirse en el líder del cártel de Santa Rosa de Lima. Después de una guerra contra el Cártel Jalisco Nueva Generación empieza su cacería ordenada por el presidente López Obrador en 2019 para acabar con el huachicoleo. Escapó de las autoridades cinco veces hasta ser detenido el pasado domingo.
El 2 de agosto del presente año fue detenido el líder del cártel de Santa Rosa de Lima en un operativo conjunto entre las fuerzas estatales y federales junto con otras cinco personas. Se prevé su pronto juicio en el Penal del Altiplano.
Inicios de “El Marro”
José Antonio Yépez Ortiz nació en Santa Cruz, Guanajuato el 16 de julio de 1980. Sus comienzos fueron en el 2010 cuando lideraba el asalto de autotransportes hasta ser apresado por las autoridades para después ser liberado y dedicarse al robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Guanajuato. Este personaje fue quien hizo famoso el término “huachicol”.
Por años el robo de gasolina fue una de las mayores industrias criminales, haciendo que “El Marro” acumulara poder y fama. Para el 2017 ya se encontraba al mando del cártel Santa Rosa de Lima.
El cártel de Santa Rosa de Lima, nombrado así en honor a la comunidad de donde provienen la mayoría de sus integrantes, se retoma en el 2014. Antes era liderado por David Rogel Figueroa, alias “El Güero” y por años se dedicaban al robo de hidrocarburos. Pero no fue hasta que Yépez Ortiz asumió el poder que implementaron la venta de drogas, secuestro y extorsión.
“El Marro” contra “El Mencho”
Su mandato en el cártel era de carácter violento y mezquino, con la intención de así defender su territorio ante otros grupos criminales. En ese mismo año, en el mes de octubre, declara la guerra territorial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por “El Mencho”.
Tras el comienzo de la disputa entre ambos cárteles, Guanajuato se convirtió en 2017 en el estado con mayor violencia en la República Mexicana. El cabecilla del cártel de Santa Rosa de Lima no dudó en hacer alianza con el Cártel de Sinaloa, apoyándolos así con armas y sicarios para sus batallas. Igualmente, la organización contó con el apoyo de la presencia policial para combatirlos.
De igual forma, los integrantes de ambos cárteles se amenazaban mutuamente por medio de las redes sociales. El cártel de Santa Rosa de Lima los intimidaba con videos y fotos donde sus sicarios asesinaron a miembros de la organización enemiga, denominando así la conocida “narcoguerra digital”.
El comienzo de la persecución
Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia y la decisión de combatir el robo de combustible en 2019, comenzó la operación “Golpe de Timón” para detener a Yépez Ortiz. Cuando las autoridades de la Marina llegaron a su comunidad no vieron rastro del criminal, quien estaba siendo protegido por los habitantes de allí.
En abril del 2019 realizaron un operativo en una de las zonas dominada por el cártel, Juventino Rosas, donde logró escapar. Así mismo, se reveló que José Antonio se encontraba escondido en cuevas ubicadas en Rincón de Centeno, pero no lo encontraron. Lo intentaron nuevamente sin éxito en noviembre del mismo año junto con el Ejército, la Marina y la Fiscal General de Guanajuato haciendo cateos en varias residencias de seguridad usadas por Yépez Ortiz.
Los cómplices del capo dificultaron la cacería a las autoridades tras realizar bloqueos y haber quemado diversos vehículos en las carreteras que comunicaban Celaya con Juventino Rosas.
Aún con la captura de una de sus parejas en marzo del 2020, “El Marro” logró escapar de una serie de operativos en la región Laja-Bajío. Ese mismo mes es detenido su padre en un automóvil con reporte de robo. En junio del 2020 su madre fue una de los 30 detenidos en el operativo realizado en Celaya, ocasionando que Yépez Ortiz amenazara por medio de videos al presidente de la República. Días después la mujer es liberada por ser ilegal su detención, explicó el juez.
Se desconoce aún la opinión por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación tras la captura de su contrincante. Sin embargo, ¿estaremos a la espera de un contraataque por parte de la gente de “El Marro”? La incertidumbre abunda en el país y se espera que no se cometan las mismas acciones ocurridas con la detención de Ovidio Guzmán el pasado octubre del 2019.