
“Lady vine”/ Imagen: danielpopper.com
Cultura
Daniel Popper, un artista monumental
Samanta Barbán
09/Abril/2021
Conoce a este escultor con obras de INMENSAS dimensiones
Daniel Popper es un artista que actualmente es conocido por las espectaculares y monumentales esculturas que parecen dioses míticos, como sacados de un cuento de hadas. Además, se le conoce por su relación con renombrados festivales de música y arte en todo el mundo.
Daniel se especializa en arte interactivo, arte en espacios públicos, diseño de escenarios, instalaciones de arte y diseño de interiores.
Ha sido elogiado por sus grandes instalaciones de arte en espacios públicos en festivales del alto nivel como el Electric Forest Festival en EEUU, el Festival Boom en Portugal, el Festival Rainbow Serpent en Australia, además del Afrikaburns en Tankwa Karoo en Sudáfrica.
Ha sido reconocido por su participación en el Electric Daisy Carnival en Las Vegas, donde realizó una escultura de una diosa gigante. También ha creado mágicas esculturas de hasta 12 metros de altura, como la que hizo para Boom Festival en Portugal. Cada una de sus esculturas son impresionantes y surreales, dando un toque de magia y fantasía en cada lugar donde ha dejado una de estas piezas de arte.
El artista ha viajado por todo el mundo, creando a su vez, una especie de red de obras de arte en espacios públicos y diseño de escenarios. Esto por su estrecha relación con la música y los festivales de arte, así como diseño de interiores y de instalaciones de arte.
Desde otros artistas, técnicos, músicos y artesanos locales, Popper ha buscado incorporar artes multidisciplinarias como música electrónica, luces o incluso, mapeos de proyecciones que se vuelven elementos clave para admirar este tipo de obras.
Daniel Popper y la creatividad en su máximo esplendor.
Las figuras están hechas de acero, fibra de vidrio, concreto, madera. No hay un límite para la creatividad de sus obras: una de las esculturas más conocidas es Modem Swamp, una figura de mujer de casi 8 metros de altura que realizó para el Modem Festival, en Croacia. El personaje sostiene su cara frente a su propio cuerpo, como una máscara, para revelar la selva que nace de su cráneo. Y para complementar esta pieza, un mapeo proyectado por la noche, hace que esta escultura cambie de color y transforme su material, o al menos eso parece.
En Tulum podrás encontrar Ven a la luz, obra del artista que se ha convertido en un icono de Quintana Roo; esta obra muestra a una mujer nativa, su piel está hecha de madera y lazos, y a través de su pecho logra abrirse para mostrar un jardín y la naturaleza en todo su esplendor. La obra de 10 metros de altura inicialmente tenía un jardín artificial, sin embargo, la naturaleza no deja de sorprender pues comenzó a crecer un jardín vertical en la escultura. Ven a la luz, lleva ya ocho años en Tulum y se encuentra en uno de los hoteles más conocidos de la zona.

“Boom venus”/ Imagen: pinterest.com
La obra de Daniel Popper es interesante pues busca crear conciencia de una forma simbólica, habla sobre la conexión de los humanos con los elementos de la naturaleza y la Tierra, además, busca crear conciencia sobre el ecosistema de cada lugar del mundo donde existe una de estas figuras míticas.
Muchos de sus proyectos incluyen colaboraciones con otros artistas, técnicos y artesanos para incorporar música electrónica, luces LED y un mapping de proyección como elementos clave. Sus obras son temporales y permanentes para espacios públicos.