top of page

Cultura

Día Nacional del Cine Mexicano

Vianey Juárez

17/Agosto/2020

Este 15 de agosto se celebró el Día Internacional del Cine Mexicano; más 80 títulos están disponibles de forma gratuita en televisión y en plataformas en línea.

Con el fin de reconocer el impacto cultural que tiene el séptimo arte en nuestro país, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) estipuló en el 2017 que cada 15 de agosto se celebraría el Día Nacional del Cine Mexicano. Sin embargo, este año, por la pandemia que se vive hoy en día, no fue posible contar con muestras y conferencias físicas. Es por esto que para la edición 2020 IMCINE creó una programación rica en variedad de contenido, de la cual todo mexicano podrá disfrutar en la comodidad de su hogar.

En la programación oficial de IMCINE, se encuentran disponibles 81 filmes, a los cuales se les tendrá acceso hasta mediados de septiembre, por la plataforma oficial de IMCINE, así como Cinépolis Klic y FilminLatino. También se podrá disfrutar de las cintas por medio de la transmisión del Canal 22.

En Canal 22, hasta el 20 de septiembre, se estarán proyectando filmes nacionales de directores importantes asi como nuevos descubrimientos del cine contemporáneo. Para conocer la agenda oficial, visita http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/PROGRAMA-DNCM-2020-CANAL-22.pdf

La plataforma FilminLatino nos presenta una programación bastante amplia y diversa que estará disponible las 24h del día hasta el 19 de septiembre. Este espacio cuenta con varias categorías, tales como: cortometrajes hechos por y para la niñez, cortometrajes realizados durante la pandemia, cortometrajes con audiodescripción, entre otros. Para conocer el programa en su totalidad, visita http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/PROGRAMA-GENERAL-DNCM-2020-2.pdf

Cinépolis Klic en asociación con la agencia Bengala tendrá cintas de acceso libre hasta el día 22 de agosto. Algunos de estos filmes son: El poder de la silla (dirigida por Diego Enrique Osorno) y Mañana psicotrópica (dirigida por Alejandro Aldrete). Igualmente la plataforma contará con el 50% de descuento en películas mexicanas utilizando el cupón CINEMEXICANO20.

El Instituto Mexicano de Cinematografía también programò Cinecharlas que serán transmitidas desde su página oficial por Facebook Live. Sin duda es la temporada perfecta para establecer el diálogo e intercambiar puntos de vista acerca del cine mexicano actual. Para conocer más acerca del itinerario visita http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/PROGRAMA-DNCM-CINECHARLA-1.pdf

bottom of page