
Foto: Freepik
Bienestar
Día Mundial de la Salud Sexual
Ana Regina González
01 de Septiembre de 2021
Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud sexual, pero este concepto va más allá de los anticonceptivos
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cuidado de la salud sexual va más allá del uso de anticonceptivos para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual; también conlleva el bienestar físico, social y mental de la sexualidad, y no solo la ausencia de enfermedades o disfunciones.
La OMS enfatiza que es necesario que se respeten, protejan y garanticen los derechos sexuales de todas las personas. La sexualidad está desglosada en: sexo, identidades y roles de género, orientación o preferencia sexual, erotismo, placer, intimidad y reproducción.

Foto: Servicios de Salud del Estado de Puebla
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) estableció esta fecha desde el 2010 para recordar la importancia del cuidado de la salud sexual en todas sus esferas; cada año, se renueva el tema central de la campaña para sensibilizar y promover la salud sexual y reproductiva mundial.
Este año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) hace mención especial a las complicaciones estructurales a las que se han enfrentado los sistemas de salud, después de los impactos a corto y largo plazo de la pandemia de COVID-19. Esta crisis sacó a la luz diferentes complicaciones y problemas que existían en los sistemas de salud públicos de distintas naciones, por lo que llamaron a las autoridades correspondientes a no dejar a un lado los cuidados de la salud sexual por el bienestar general de las personas.