
Gaming
Cyberpunk 2077: Un fracaso anunciado
Aurora Blanket
15/Febrero/2021
Después de ocho años de desarrollo y un catastrófico lanzamiento, Cyberpunk 2077 ha caído del juego más ambicioso al fracaso que nos anunciaron los insiders y no hicimos caso por la emoción del momento.
El mundo de los videojuegos ha sufrido uno de sus mayores descalabros en toda la historia gracias al ambicioso proyecto de una compañía que voló demasiado cerca del sol sin ver que la comunidad gamer es muy sensible. Las expectativas fueron los clavos que terminarían cerrando ese ataúd que ellos pidieron a gritos cuando lanzaron un juego que no llega ni a una aceptable fase beta de un juego “A”.
El problema radica que la publicidad alrededor del juego nos hizo ignorar el elefante en la habitación que representaban las advertencias de los insiders que nos avisaron de todo lo que venía por delante.
Lamentablemente todos estos “soplones” fueron desestimados por la pobre calidad de la traducción que había en los foros como reddit donde se hablaba de un crasheo en las consolas de nueva generación y algunas fallas en el juego que acabarían en el desastre que todos conocemos.
Para encubrir el apocalipsis que se veía venir CD Projekt Red tomó un turbio camino donde encubrieron todo lo que se venía con publicidad y la carta bajo la manga más importante: Keanu Reeves.

Lamentablemente ni la personalidad del mismísimo Keanu ni una consola muy cool o mucho menos el juego en sí pudieron salvarse de las críticas tan severas y ciberataques que recibieron la compañía y el título desde su lanzamiento. Con las gráficas a medio funcionar parchadas con chicle para no crashear la consola y una trama muy diferente a la que nos vendieron por casi una decada, CD Projekt Red lanzó el peor videojuego desde E.T al grado de que compañías como Sony decidieron reembolsar el dinero que sus usuarios invirtieron en este título.
Pero ¿realmente qué sucedió? Francamente es difícil saber si en realidad el presupuesto se les fue en pagarle a Keanu o en publicidad pero definitivamente, no estuvo en la programación ni el desarrollo de lo prometido.
Quizá su ambición de crear el mejor videojuego tuvo el tope de presupuesto como enemigo y es que recordemos que la compañía polaca no tiene el presupuesto de compañías grandes como Nintendo que se da el lujo de lanzar juegos como Breath of the Wild luego de 5 años de espera y que sea un juegazo.
Simplemente podemos concluir que Cyberpunk 2077 quizá fue un castillo en las nubes que difícilmente se podría alcanzar con el presupuesto de una pequeña desarrolladora polaca que no solo nos engañó a los jugadores, también creó una gran expectativa a la empresa que confió en ellos y les dio el show que necesitaban para recaudar fondos.
¿Será que gracias a esto nos tendremos que fiar solamente de los monopolios de antaño?