top of page

Foto by: Frank Romero

Cultura

Creando desde tus posibilidades

Daniel Nuhar

18/Julio/2020

¿Cuántas veces?, ¿Cuántas veces nos frenamos? Sin importar las circunstancias seguramente más de una vez estuviste a punto de comenzar un nuevo proyecto, de tocar ese sueño o fantasía que solo vive en tu mente. ¿Cuáles fueron tus razones?

Hoy vengo a decirte que las razones que te han frenado por tanto tiempo en realidad no existen, solo viven en tu cabeza. Quizá querías aprender a dibujar, es algo que te ha gustado desde siempre, pero te dijiste que no podías permitírtelo porque no contabas con esos fabulosos lápices de color caritsimos de París. Quizá querías aprender a bailar y no tenias el dinero suficiente para tomar lecciones de danza en un estudio. Quizá te gusta la fotografía pero solo tienes la cámara de tu móvil. Nada de eso es razón suficiente para no comenzar. Las herramientas o tus circunstancias no definen ni limitan tu talento o tus ganas de aprender, sucede que las herramientas solo nos facilitan llegar al resultado.

Pero sin importar cual sea tu sueño, te aseguro que eres capaz de comenzar a crear. Más de una vez y desde mi experiencia personal la carencia se convierte en la mejor amiga de tu creatividad, pues ellas dan paso a volvernos ingeniosos, a buscar soluciones y crear desde nuestras posibilidades. Es momento de dejar de señalar lo que no tienes y empezar a notar lo que sí. Si tu deseo es dibujar, toma esos lápices de color “Mapita”que usabas en la primaria, si lo que quieres es bailar toma lecciones en plataformas como YouTube. En una era donde todo está al alcance de un click, los limites no existen. Esto ultimo son ejemplos, claro que no conozco tu contexto y tus posibilidades, pero te aseguro que mínimamente encontraras una forma de comenzar si prestas atención y comienzas a buscar. Dedica un tiempo a tus sueños, aunque aún no estén muy claros, pues en el viaje de tu descubrimiento encontrarás que se vuelven más nítidos.

Estamos demasiado acostumbrados a ponernos excusas y a sentirnos culpables por lo que no tenemos y de pronto decidimos que las circunstancias están en nuestra contra, el único que esta en tu contra eres tú mismo. Pensemos un segundo en esos artistas que conocemos, si por ejemplo pensamos en pintores, muchos de ellos fabricaban sus propios pigmentos y pinceles. Si pensamos en la fotografía, en un inicio las cámaras eran cajas de cartón y pasaban largas horas para obtener una toma. Los grandes escritores
se sentaban debajo de los arboles a escribir en papeles sentimientos que pronto tomarían forma.

Foto by: Taelynn Cristpher

¿Cuál es tu miedo? Tu miedo en realidad no tiene poder alguno a menos que tú se lo des. El miedo a comenzar y fracasar es bastante común, pero nada comienza siendo perfecto, el aprendizaje ni siquiera es una línea recta por la que debes caminar sin moverte o sin caer, es un viaje sinuoso y excitante, diferente para cada individuo. El miedo a la crítica no tiene sentido, nadie debe criticarte por intentar algo nuevo, así como nada comienza perfecto igualmente nadie es perfecto y aquellos comentarios que te han hecho sentir mal son manzanas podridas que nunca deberás morder. Es completamente valido probar y abandonar, fracasar, equivocarnos y cambiar, es de hecho lo que lo vuelve tan emocionante.

¡Comienza! Comienza sin tener idea, comienza aunque lo abandones, comienza con miedo, comienza aunque la vida, la situación y las personas te digan que “no”, el único “sí” valido es el tuyo.

Recuerda que si quieres ser el siguiente en aparecer en la nueva sección “Mirada Coyote” puedes enviarme un e-mail a: danielnuharcoyote@gmail.com contándome a un poco sobre ti y enviándome una muestra de tu trabajo sin importar la disciplina artística que practiques.

¡Nos vemos entre lineas!

bottom of page