
Fuente: Freepik
Coyote Fashion
Consejos para limpiar tu guardarropa
Paola Mondragón
18 de Junio de 2021
Sabes que debes organizar tu armario y que eso significa valorar qué ropa conservar o dejar ir. Estos son algunos consejos para saber qué elegir y cómo darle otra vida.
Si conservas la ropa por mucho tiempo, quizá este sea el momento perfecto para cambiar algunos hábitos. Deshacerte de tu ropa puede hacerte sentir mejor de lo que piensas. Te recomendamos comenzar sacando aquello que tienes un año o más sin usar (a menos que encuentres algo que esté en tendencia y quieras rescatar porque podría reemplazar algo que tenías ganas de comprar). Si no la has usado en un año, este no será el bueno.
Después te recomendamos que saques aquello que no te queda. Nuestros cuerpos cambian y eso es normal. Si sospechas que alguna prenda ya no te hace sentir comodidad, crees que es demasiado grande o fue afectada por la secadora, pruébala y decide si la descartas o no. De la misma manera, saca los zapatos que ya no te quedan.
Si tienes ropa dañada, arreglarla o ponte creativa y alterarla y decide si la conservarás o no. Así realmente la usarás o será más fácil que alguien más lo haga. Te recomendamos que, si hay prendas que consideramos difíciles de combinar, las tomes en cuenta también. Finalmente, deberías de sacar ropa que has guardado por culpa, es decir, porque te la regaló alguien especial pero la prenda ni siquiera te gusta. También deberías tomar en cuenta el caso opuesto: si alguna prenda te trae recuerdos desagradables o te la regaló alguien que te trae ese tipo de memorias, déjalas ir. En general, a partir de este punto te recomendamos que solo no te deshagas de los básicos para contribuir al slow fashion y no meterte el pie a ti misma en casos de emergencia.
No tires la ropa, a menos que si tu fueras alguien más, evitarías comprarla o usarla. Aún así puedes darle un segundo uso reutilizando las prendas excesivamente dañadas como trapos o para algún DIY. Te recomendamos donar lo que no usas o venderla a quien compre segunda mano. Incluso puedes regalarle a tus familiares y amigos, aquellas prendas que piensas que les podrían gustar.

Fuente: Freepik