
Aborto Legal en Veracruz / Imagen de Plumas Atómicas
Política
Congreso de Veracruz aprueba despenalización del aborto
Estefani Tamara Salvador Santiago
21 de Julio de 2021
¡Veracruz se pinta de Verde! Aprueba despenalización del aborto
De acuerdo con el Código Penal Federal, el concepto y delito de aborto se define como: “La muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.” Artículo 329).
Al analizar más a detalle este delito, es que el derecho a decidir sobre su cuerpo, a ser madre o no o a decidir sobre su sexualidad restringen en su totalidad el derecho de libertad y autodominio de las mujeres contemplado en la Constitución Política de los Estados Mexicanos y los Tratados Internacionales de los que México es parte.
Cabe decir que este delito se repite en cada uno de los Códigos Penales de los estados de la República Mexicana. Por todo lo anterior, fue como desde 2006 se inició con la lucha verde para que toda mujer pueda ejercer su derecho de vivir plenamente y poder abortar sin ninguna pena.
Provocando que en 2007 la Ciudad de México, haya sido el primer lugar de la Republica Mexicana donde la despenalización del aborto se quitara del Código Penal de la CDMX, antes de las 12 semanas de gestación. Posteriormente, en 2019 Oaxaca siguió los pasos de la CDMX para despenalizar de sus ordenamientos jurídicos el aborto.
Asimismo, tras dos años fue como el pasado 30 de junio de este año, la interrupción del embarazo se volvió legal también en Hidalgo. Ahora bien, el día de ayer tras varias manifestaciones de los colectivos y mujeres del estado de Veracruz, este se puso en verde tras aprobarse en el Congreso local la despenalización del aborto. Siendo así el cuarto estado que aprueba esto en la República. Por ello mismo, en las calles veracruzanas se podía escuchar “¡La maternidad será deseada o no será!” “¡Es ley en Veracruz!” Refiriéndose que a partir de ahora el aborto no tendrá sanciones antes de las doce semanas de gestación.

Mapa de los 4 estados que permiten el aborto en México / Imagen de El Universal
La aprobación de la despenalización del aborto en Veracruz se llevó a cabo mediante una sesión ordinaras del Congreso local del estado, donde se puso en votación si se debía o no despenalizar la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestión. Siendo esta una iniciativa de la diputada local Mónica Robles Barajas, tras ser avalada por la bancada de Morena con su mayoría legislativa.
Esta iniciativa fue aprobada con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención. Asimismo, tras ser aprobada los legisladores morenistas ingresaron al Palacio Legislativo portando pañuelos verdes en apoyo a la despenalización del aborto.
Por todo lo anterior, es que se tendrán que reformar los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y derogar el 152 del Código Penal de Veracruz, con el propósito de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida libre de violencia para las mujeres veracruzanas para poder abortar sin penalización.
Cabe decir que, con posterioridad, la interrupción del aborto en Veracruz solo era legal si se cumplía con cualquiera de las cinco causales que contemplaban los artículos anteriores como: fuera por producto de una violación, cuando fuera imprudencial, hubiera peligro de muerte, se tuviera malformaciones o fue concebido por inseminación artificial no consentida.
Con esto, la LXV Legislatura veracruzana estaría dando con el aborto el cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio comparado, declarada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), desde el 13 de diciembre de 2017.
Por último, es de destacar que antes de que se aprobara el aborto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública declaro a través de un informe que en el año 2020 en Veracruz se denunciaron 22 abortos y se cometieron 2 mil 734 delitos sexuales, de los cuales 408 fueron violaciones sexuales.
En el periodo de enero a mayo del 2021 se denunciaron mil 393 delitos sexuales, de los cuales 226 son violaciones sexuales. Siendo así cifras significantes para que el aborto se aprobara. De la misma forma, que esta decisión sobre la despenalización del aborto disminuya los números de mujeres que mueren por abortos clandestino en Veracruz tras recibir ahora asistencia médica certificada para poder ejercer su derecho al aborto. En ese sentido se espera que pronto más estados, ya apruebe esta iniciativa.