
Imagen de Francisco Javier Olea “La intersección”
Bienestar
Comunicación asertiva: la habilidad que mejora tus relaciones
Andrea Mújica
17/Enero/2021
La comunicación asertiva te permite conectar con tus necesidades y las de los demás para encontrar apoyo, lo cual es tranquilizante en una relación de cualquier tipo.
En general la comunicación es importante para los seres humanos, pues nos permite expresarnos, entendernos, resolver conflictos e intercambiar pensamientos y sentimientos. También puede ser la clave para el éxito o el fracaso de nuestras relaciones interpersonales al formar o derribar los vínculos que tenemos con otros.
Existen cuatro estilos de la comunicación: la pasiva que es cuando la persona evita expresarse y no habla sobre las situaciones que lo inquietan o incomodan; la agresiva que se observa cuando el individuo se expresa de forma violenta ya sea física o verbalmente; la pasivo-agresiva que es cuando la persona parece ser pasiva, pero realmente está actuando de una manera agresiva sutil o indirectamente; y por último, la asertiva que sucede cuando el sujeto se expresa de manera honesta, directa, clara y respetuosa.
La comunicación asertiva se considera como el camino más adecuado para interactuar con otros cuando se requiera expresar deseos, pensamientos o sentimientos tanto placenteros como displacenteros, de forma que no se desestiman los derechos, sentimientos o pensamientos de las demás personas. En otras palabras, es comunicarse sin ser agresivo ni pasivo.
Este estilo de la comunicación es una nueva forma de relacionarse, pues permite comprender las propias necesidades, por lo que se puede comenzar a sentir con el derecho de hacer peticiones que se evitan por miedo o por cualquier otra razón y sin el sentimiento de culpa, también evita malos entendidos, ayuda a encontrar soluciones conjuntas, permite profundizar en las conversaciones con otros y aumenta la seguridad al momento de mostrarse vulnerable.
Hay personas que por su personalidad u otros factores logran ser más asertivos que otros; sin embargo, esto no significa que no sea una habilidad que pueda trabajarse, al contrario, hay muchas formas de incrementar la asertividad al momento de comunicarse.
Recomendaciones para mejorar la comunicación asertiva:
- Analizar la forma en la que te comunicas, ya sea de manera agresiva, pasiva o pasivo-agresiva. Sin dejar de lado el lenguaje corporal, es decir, gestos, expresiones, ademanes y movimientos.
- Aprender a escuchar lo que la otra persona tiene para decir, sin interrumpir al otro y preguntar si hay algo que no entiendes.
- Hablar en primera persona, es decir, expresa lo que sientes hablando desde ti y no desde otros.
- Aprender a decir no cuando no estés de acuerdo o no te guste algo.
- Buscar soluciones conjuntas, intenta negociar encontrando puntos en común, de manera que la solución no se vaya a los extremos
Referencias:
Gañán, S (2017) Habilidades sociales: Los estilos de comunicación en la resolución de conflictos en los docentes del IES Nervión de la localidad de Sevilla. Universidad de Sevilla https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/81796/174_08365187.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vera, C Estilos de comunicación según la actitud. Academia.edu https://www.academia.edu/14586248/Estilos_de_comunicaci%C3%B3n_seg%C3%BAn_la_actitud_Son_tres_Pasiva
(30 agosto 2017) Técnicas de comunicación asertiva. Divulgación dinámica https://www.divulgaciondinamica.es/blog/tecnicas-comunicacion-asertiva/