
Imagen propia / Dibujo de J.R. Mora, Vacuna para antivacunas
Coyote Nacional, Opinión
Como convencer a tu tío antivacunas
Jorge A. Oropeza
22 de Septiembre de 2021
Todos tenemos algún tío, amigo o familiar que no se quiere vacunar. En la jauría discutimos algunos datos relevantes para los creyentes del 5G en nuestra vacuna.
El siguiente texto es un artículo de opinión, el contenido reflejado es únicamente la opinión del autor y no representa ninguna afiliación política o postura del medio Coyote Informativo.
Esta semana en la jauría tenemos un deber, y es ayudar a nuestros lectores a hablarle a un tío, amigo o familiar que tiene afiliación al movimiento antivacunas. Y es que desde un chiste sobre tener frecuencia 5g, hasta el famoso chip que se especulaba se insertaba, hay un centenar de teorías de conspiración.
Y es que hay una realidad, en México hay grupos minoritarios antivacunas. En especial dos de los colectivos, “Mexicanos por la verdad” y “Abogados por la verdad México” se manifestaron en la calle en distintas ocasiones. Y es que el problema de la desinformación o información falsa tiene un trasfondo mucho más complejo.
Ambas agrupaciones tienen una actividad marcada en redes sociales y plataformas de mensajería como Telegram, dónde buscan poner alto a la “falsa pandemia”. Y esto es un problema mayor: la desinformación puede tener causas más grandes en la población general, como la muerte.
Ahora, en la jauría sabemos que hablar con una persona antivacunas está… difícil. La mayoría de las personas tienen miedo, ya sea por cuestiones personales, religiosas, o incluso de convicción. Tampoco hay que olvidar que la mejor manera no es imponer tus ideales, pero tenemos un par de datos en caso de que quisieran nuestros lectores hablar desde una postura de datos.
La forma racional o a través de datos
Cuando en la jauría nos referimos a hablarle a alguien antivacunas con datos, es quizá la postura más sencilla para cambiar. Si una persona antivacunas logra aceptar la realidad con datos y cifras, ya está. Para esto, dejamos algunos datos importantes que han encontrado nuestros amigos de Serendipia:

Imagen de Serendipia, basada en datos de Casos de COVID-19 en Ssa
Lo que nos pareció interesante en la jauría es que nuestros amigos de Serendipia, medio especializado en periodismo de datos, encontraron que menos del 10.46% de las personas vacunadas con esquema completo de vacunación se les había hospitalizado. Y de eso, tan sólo el 2.72% de las muertes fueron de igual número de personas con un esquema de vacunación completo.
Además, las tres vacunas que digamos tuvieron mayor índice de hospitalización fueron Sinovac, Sinopharma y AstraZeneca. Y sin embargo, son menos del 17% de los vacunados en cualquiera de los tres. ¿Qué nos dice esto? Que se está convirtiendo en una pandemia de los “no-vacunados”, y que movilizar la vacunación de la población se vuelve cada vez más importante.
¿Qué sucede cuando el antivacunas no “cree” en números o como el presidente, tiene otros datos? Primero, relájate. En la jauría tuvimos problemas de pulgas, y a veces la mejor forma de solucionar problemas es dándonos un baño de agua fría. Alejarnos. De ahí, es importante tratar de insistir de manera respetuosa, y siempre resaltando las partes positivas de la vacunación. Algunos ejemplos que tuvimos cuando hubo la infestación de pulgas fueron:
- “Recuerda que podrás salir más con tu familia o amigos entre más rápido termine esto”
- “¿Te acuerdas de la carnita asada? Bueno, podemos empezar poco a poco si te vacunas”
- “Mira no tenemos para el entierro y nos sales menos caro saludable”
- “Mira si todos andamos vacunados, pueden haber besos de 3”
Al final lo importante es hacerle entender que su cambio ayuda a los demás. Y que a pesar que puede haber un rezago de datos, de todos modos la información que nos pueda dar la Secretaría de Salud sirve como base para entender el problema. Así que si aún después de este discurso, no quiere vacunarse, sólo queda dejarlo de invitar a la jauría semanal (no estamos hablando de ningún coyote en particular, pero te tenemos vigilado Javier).